Inteligencia emocional y calidad de vida en un grupo de estudiantes de dos instituciones educativas policial y nacional de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional (IE) y la calidad de vida (CV), en una muestra de 261 participantes, 132 varones (50.6%) y 129 de género femenino (49.4%), estudiantes de 4º y 5º de secundaria de dos instituciones educativas de Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patricio Peralta, Walter Hernán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la inteligencia emocional (IE) y la calidad de vida (CV), en una muestra de 261 participantes, 132 varones (50.6%) y 129 de género femenino (49.4%), estudiantes de 4º y 5º de secundaria de dos instituciones educativas de Lima, cuyas edades fluctúan entre 16 y 18 años. El diseño de investigación no experimental, transaccional. Se utilizó la escala de calidad de vida de Olson & Barnes adaptada y el inventario de inteligencia emocional de Bar-On (ICE), y una ficha demográfica. Obtuvimos correlaciones positivas entre la inteligencia emocional y la calidad de vida (r = .40, p<.01), y los factores de la escala de CV, además no se encontraron diferencias significativas entre las correlaciones de IE y CV respecto al género y al centro educativo de procedencia. El análisis de regresión reveló que ninguna de las subescalas de IE, es capaz de predecir por sí sola, pero que el factor compuesto por intrapersonal, interpersonal y estado de ánimo predice la Calidad de Vida de forma directa. Estos hallazgos se corroboran con estudios anteriores de relación entre estas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).