Estrés laboral y bienestar psicológico en servidores públicos de Lima Metropolitana - 2023

Descripción del Articulo

Establecer la correlación entre las variables de Estrés Laboral y Bienestar Psicológico en servidores públicos de Lima Metropolitana. El problema radica en la cantidad de colaboraciones en que se observa estrés laboral y se ven afectados psicológicamente. Por lo tanto, se evaluará si existe un deseq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Yucra, Melva Valeria, Vega Diaz, Rossmery Lucila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Bienestar psicológico
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Establecer la correlación entre las variables de Estrés Laboral y Bienestar Psicológico en servidores públicos de Lima Metropolitana. El problema radica en la cantidad de colaboraciones en que se observa estrés laboral y se ven afectados psicológicamente. Por lo tanto, se evaluará si existe un desequilibrio negativo entre la persona y la identificación de ellos dentro de su entorno laboral. La muestra estuvo conformada por 201 participantes, de lo cual 102 (51%) fueron mujeres y el 99 (49%) hombres, quienes accedieron al estudio a partir de un muestreo no probabilístico. El diseño de estudio fue de tipo correlacional simple. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Estrés Laboral de Suarez (2013) y la Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS-A) por Casullo (2002). Los resultados indican que se encontró correlación significativa fuerte entre el estrés laboral y bienestar psicológico, del mismo modo con las dimensiones de clima organizacional, estructura organizacional, territorio organizacional, tecnología, influencia de líder, falta de cohesión y respaldo de grupo. Se discute los resultados y sus implicancias, además de las limitaciones y recomendaciones del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).