Desarrollo del internado médico en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú Luis N. Sáenz-Lima-Perú 2023
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional presentado resume nuestra experiencia como internos de medicina humana cursada durante el séptimo y último año universitario, este proceso unifica los conocimientos adquiridos en las aulas de clase con la realidad nacional del sistema de salud peruano. El intern...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internos de medicina Internado médico Practicas médicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El trabajo de suficiencia profesional presentado resume nuestra experiencia como internos de medicina humana cursada durante el séptimo y último año universitario, este proceso unifica los conocimientos adquiridos en las aulas de clase con la realidad nacional del sistema de salud peruano. El internado médico es considerado como una etapa crítica para todo futuro profesional de la salud, nos permite desarrollar las habilidades necesarias para afrontar el mundo laboral, así como ungir de base para el primer nivel de atención del cual formaremos parte durante el subsecuente Servicio Rural. En las páginas siguientes, redactamos de forma concisa algunas de las experiencias que afrontamos durante el internado en el Hospital Central PNP “LNS” perteneciente a la Sanidad Policial teniendo como población beneficiaria al personal PNP en actividad y en retiro en extensión con sus padres, cónyuge e hijos dependientes. El trabajo consta de 16 casos clínicos repartidos en las 4 áreas principales consideradas durante el internado médico: Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría y Cirugía general. Los temas serán descritos de manera sucinta acorde al grado de complejidad con su respectivo análisis, abordaje y referencias bibliográficas actualizadas, preservando en todo momento el anonimato de los participantes. Finalmente, esperamos que lo aquí plasmado pueda ser de utilidad para alumnos y profesionales del área de la salud que deseen conocer el manejo de las patologías descritas en el tercer nivel de atención, haciendo uso de la literatura médica basada en evidencia disponible durante el Internado Médico 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).