La ruta del cambio climático en el nevado Pastoruri y sus impactos en el desarrollo del turismo en la comunidad de Cátac 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “La Ruta del Cambio Climático en el Nevado Pastoruri y sus impactos en el desarrollo del turismo en la comunidad de Cátac-2016”, surge debido a los cambios que el calentamiento global genera en el ambiente y actividades turísticas. Esto motivó una nueva manera de ofertar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infantes Minaya, Paul Dayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo cultural
Cambios climáticos - Aspectos económicos
Promoción de turismo
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id USMP_082fda9dd234fb2f513973fa08ece43a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3176
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Hassinger Gonzales, Zulema YnésInfantes Minaya, Paul DayanInfantes Minaya, Paul Dayan2018-02-22T10:30:28Z2018-02-22T10:30:28Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3176El trabajo de investigación “La Ruta del Cambio Climático en el Nevado Pastoruri y sus impactos en el desarrollo del turismo en la comunidad de Cátac-2016”, surge debido a los cambios que el calentamiento global genera en el ambiente y actividades turísticas. Esto motivó una nueva manera de ofertar el atractivo del nevado por una ruta educativa y ambiental, hecho que llevó a formularnos la siguiente interrogante ¿De qué manera La Ruta del Cambio Climático genera impactos sociales ambientales en el desarrollo del turismo en la población de la Comunidad de Cátac?; como objetivo se propuso determinar los impactos que genera la ruta en el desarrollo del turismo y su aporte al incremento de visitantes; la hipótesis se plasmó en los siguientes términos: La ruta conlleva impactos sociales, ambientales en la población, el incremento de los visitantes y oportunidades de empleo. El diseño de la investigación, fue no experimental, transversal. La muestra de estudio fue de 261 habitantes, obtenidos de manera no probabilística. Las técnicas de recolección de datos fueron: análisis documental, encuesta y entrevista, con sus respectivos instrumentos; la validez del cuestionario se realizó mediante juicio aplicando el índice de Osterlind. Los resultados se muestran en figuras, que permiten concluir que la ruta genera impactos positivos y negativos en el desarrollo del turismo en la comunidad, tales como: sociales, económicos culturales y ambientales, sin embargo, su sostenimiento dependerá de factores vinculados con la participación de la población y autoridades.164 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTurismo culturalCambios climáticos - Aspectos económicosPromoción de turismo338.4791 - Turismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02La ruta del cambio climático en el nevado Pastoruri y sus impactos en el desarrollo del turismo en la comunidad de Cátac 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Turismo y HoteleríaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y PsicologíaTurismo y Hoteleríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3176/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALinfantes_mpd.pdfinfantes_mpd.pdfTexto completoapplication/pdf2004814https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3176/3/infantes_mpd.pdfb386f46ff655c2dc6f149fa8d8a7de3fMD53TEXTinfantes_mpd.pdf.txtinfantes_mpd.pdf.txtExtracted texttext/plain193774https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3176/4/infantes_mpd.pdf.txt7f1df68eb4e3a1ef2dd5a23cb58ed534MD54THUMBNAILinfantes_mpd.pdf.jpginfantes_mpd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5412https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3176/5/infantes_mpd.pdf.jpgd6f7792471e1fd9c3ebeb89ecde26687MD5520.500.12727/3176oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/31762020-01-03 01:21:46.32REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv La ruta del cambio climático en el nevado Pastoruri y sus impactos en el desarrollo del turismo en la comunidad de Cátac 2016
title La ruta del cambio climático en el nevado Pastoruri y sus impactos en el desarrollo del turismo en la comunidad de Cátac 2016
spellingShingle La ruta del cambio climático en el nevado Pastoruri y sus impactos en el desarrollo del turismo en la comunidad de Cátac 2016
Infantes Minaya, Paul Dayan
Turismo cultural
Cambios climáticos - Aspectos económicos
Promoción de turismo
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short La ruta del cambio climático en el nevado Pastoruri y sus impactos en el desarrollo del turismo en la comunidad de Cátac 2016
title_full La ruta del cambio climático en el nevado Pastoruri y sus impactos en el desarrollo del turismo en la comunidad de Cátac 2016
title_fullStr La ruta del cambio climático en el nevado Pastoruri y sus impactos en el desarrollo del turismo en la comunidad de Cátac 2016
title_full_unstemmed La ruta del cambio climático en el nevado Pastoruri y sus impactos en el desarrollo del turismo en la comunidad de Cátac 2016
title_sort La ruta del cambio climático en el nevado Pastoruri y sus impactos en el desarrollo del turismo en la comunidad de Cátac 2016
dc.creator.none.fl_str_mv Infantes Minaya, Paul Dayan
author Infantes Minaya, Paul Dayan
author_facet Infantes Minaya, Paul Dayan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hassinger Gonzales, Zulema Ynés
dc.contributor.author.fl_str_mv Infantes Minaya, Paul Dayan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo cultural
Cambios climáticos - Aspectos económicos
Promoción de turismo
topic Turismo cultural
Cambios climáticos - Aspectos económicos
Promoción de turismo
338.4791 - Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 338.4791 - Turismo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El trabajo de investigación “La Ruta del Cambio Climático en el Nevado Pastoruri y sus impactos en el desarrollo del turismo en la comunidad de Cátac-2016”, surge debido a los cambios que el calentamiento global genera en el ambiente y actividades turísticas. Esto motivó una nueva manera de ofertar el atractivo del nevado por una ruta educativa y ambiental, hecho que llevó a formularnos la siguiente interrogante ¿De qué manera La Ruta del Cambio Climático genera impactos sociales ambientales en el desarrollo del turismo en la población de la Comunidad de Cátac?; como objetivo se propuso determinar los impactos que genera la ruta en el desarrollo del turismo y su aporte al incremento de visitantes; la hipótesis se plasmó en los siguientes términos: La ruta conlleva impactos sociales, ambientales en la población, el incremento de los visitantes y oportunidades de empleo. El diseño de la investigación, fue no experimental, transversal. La muestra de estudio fue de 261 habitantes, obtenidos de manera no probabilística. Las técnicas de recolección de datos fueron: análisis documental, encuesta y entrevista, con sus respectivos instrumentos; la validez del cuestionario se realizó mediante juicio aplicando el índice de Osterlind. Los resultados se muestran en figuras, que permiten concluir que la ruta genera impactos positivos y negativos en el desarrollo del turismo en la comunidad, tales como: sociales, económicos culturales y ambientales, sin embargo, su sostenimiento dependerá de factores vinculados con la participación de la población y autoridades.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-22T10:30:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-22T10:30:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/3176
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/3176
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 164 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3176/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3176/3/infantes_mpd.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3176/4/infantes_mpd.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3176/5/infantes_mpd.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
b386f46ff655c2dc6f149fa8d8a7de3f
7f1df68eb4e3a1ef2dd5a23cb58ed534
d6f7792471e1fd9c3ebeb89ecde26687
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817620597178368
score 12.862347
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).