Exportación Completada — 

Funciones ejecutivas, memoria auditiva inmediata y memoria visual inmediata en niños con y sin trastornos específicos del lenguaje -TEL

Descripción del Articulo

El TEL es un desorden del neurodesarrollo, se evidencia por un retraso progresivo de la capacidad de adquirir el lenguaje. El propósito del estudio es comparar la memoria auditiva inmediata, memoria visual inmediata y las funciones ejecutivas en niños con diagnóstico de TEL y sin diagnóstico de TEL....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Vasquez, Henrich Joel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/14198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memoria visual
Funciones ejecutivas (Neuropsicología)
Trastornos del lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El TEL es un desorden del neurodesarrollo, se evidencia por un retraso progresivo de la capacidad de adquirir el lenguaje. El propósito del estudio es comparar la memoria auditiva inmediata, memoria visual inmediata y las funciones ejecutivas en niños con diagnóstico de TEL y sin diagnóstico de TEL. La hipótesis es que existe diferencias entre los niveles de memoria auditiva inmediata, memoria visual inmediata y las funciones ejecutivas en niños con diagnóstico de TEL frente a niños sin diagnóstico de TEL. El método es empírico, de estrategia asociativa, no experimental de tipo comparativo y de diseño transversal (Ato et al., 2013). Se examino a 31 colaboradores de los siete y doce años con y sin TEL, que asistan a una educación regular, tengan similitud en la edad cronológica, sexo y nivel socioeconómico. Se aplicó las siguientes pruebas: 1. test de Evaluación Neuropsicológica de las FE en Niños (ENFEN), 2. test de evaluación psicológica de la memoria auditiva inmediata (MAI) y 3. test de la Figura compleja de Rey. El análisis de datos fue desarrollado con el lenguaje de programación R- Studio con uso t-Yuen y tamaño del efecto (d cohen Robusta [[δ ̂_R^AKP]). Se demostró que existe diferencia significativa con efecto grande en la tarea de Interferencia ( (δ ̂_R^AKP = -1.35); y con efecto moderado en sendero gris (δ ̂_R^AKP = -0.63), anillas (δ ̂_R^AKP = 0.72), memoria numérica δ ̂_R^AKP = -0.66) y memoria lógica (δ ̂_R^AKP =- 0.58) .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).