Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Villanueva Vasquez, Henrich Joel', tiempo de consulta: 0.40s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la formación inicial docente- FID, se ha podido observar la necesidad de una constante capacitación en educación emocional en las diferentes escuelas de educación superior. De tal manera, el objetivo de la investigación es analizar la importancia de la inteligencia emocional en la FID en el contexto de la formación educativa superior. La metodología empleada fue cualitativa (Hernández, et., 2016), bibliográfico o revisión de literatura (Sánchez, et al., 2020). Además, se empleó una búsqueda sistemática de recolección, análisis e integración de las fuentes de información en un tiempo asignado para desarrollar un argumento y crítica constructiva con sus valiosas conclusiones. Se concluye que la inteligencia emocional -IE es crucial para la FID debido las destrezas positivas que se adquiere en la formación intra personal e inter personal como: la capacidad de empatí...
2
tesis de grado
En la formación inicial docente- FID, se ha podido observar la necesidad de una constante capacitación en educación emocional en las diferentes escuelas de educación superior. De tal manera, el objetivo de la investigación es analizar la importancia de la inteligencia emocional en la FID en el contexto de la formación educativa superior. La metodología empleada fue cualitativa (Hernández, et., 2016), bibliográfico o revisión de literatura (Sánchez, et al., 2020). Además, se empleó una búsqueda sistemática de recolección, análisis e integración de las fuentes de información en un tiempo asignado para desarrollar un argumento y crítica constructiva con sus valiosas conclusiones. Se concluye que la inteligencia emocional -IE es crucial para la FID debido las destrezas positivas que se adquiere en la formación intra personal e inter personal como: la capacidad de empatí...
3
tesis doctoral
El TEL es un desorden del neurodesarrollo, se evidencia por un retraso progresivo de la capacidad de adquirir el lenguaje. El propósito del estudio es comparar la memoria auditiva inmediata, memoria visual inmediata y las funciones ejecutivas en niños con diagnóstico de TEL y sin diagnóstico de TEL. La hipótesis es que existe diferencias entre los niveles de memoria auditiva inmediata, memoria visual inmediata y las funciones ejecutivas en niños con diagnóstico de TEL frente a niños sin diagnóstico de TEL. El método es empírico, de estrategia asociativa, no experimental de tipo comparativo y de diseño transversal (Ato et al., 2013). Se examino a 31 colaboradores de los siete y doce años con y sin TEL, que asistan a una educación regular, tengan similitud en la edad cronológica, sexo y nivel socioeconómico. Se aplicó las siguientes pruebas: 1. test de Evaluación Neuropsi...
4
tesis de maestría
El trastorno específico del lenguaje (TEL) es una limitación significativa de la capacidad del lenguaje que sufren algunos nos niños a pesar que cuentan con todas las condiciones sensoriales, mentales y neurológicas para comunicarse. En ese sentido, el estudio tiene como objetivo analizar el grado de relación de la memoria auditiva inmediata y funciones ejecutivas en el niño con y sin TEL. La hipótesis principal busca comprobar si existe un alto grado de relación de las funciones ejecutivas y la memoria auditiva inmediata entre niños con trastornos específicos de lenguaje -TEL y niños sin trastornos específicos de lenguaje. La metodología es de diseño transversal descriptiva, correlacional. La muestra proviene de dos poblaciones, una de 23 niños (as) entre ocho años con TEL y otra de 20 niños (as) entre ocho años sin TEL que tengan escolaridad regular básica y con las ...