Relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de la empresa eléctrica Luz del Sur sede de San Isidro, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de Luz del Sur de la sede de San Isidro, 2023. La metodología de la investigación se basa en un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pascual Espino, Atenas Italia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12532
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima organizacional
Desempeño laboral
Condiciones laborales
Realización personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores de Luz del Sur de la sede de San Isidro, 2023. La metodología de la investigación se basa en un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con diseño no experimental y un alcance descriptivo. El diseño muestral se compone por 132 colaboradores de la empresa eléctrica Luz del Sur de la sede de San Isidro. Los resultados de la investigación confirmaron que las cinco dimensiones planteadas para la variable clima organizacional: Realización personal, involucramiento laboral, comunicación, supervisión y condiciones laborales; tienen una relación positiva con el desempeño laboral. Estas dimensiones son valoradas por los colaboradores independientemente del rubro y país. Se concluye después de elaborar la investigación y analizarla a profundidad, que la variable clima organizacional si se relaciona positivamente con el desempeño laboral en la empresa de energía eléctrica Luz del Sur de la sede de San Isidro S.A.A., sustentado por las cinco dimensiones planteadas y evaluadas; tanto en el trabajo de campo como por las investigaciones recabadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).