Queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2005–2012
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Conocer la efectividad y los factores asociados de las queratoplastias penetrantes. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, cuantitativo, de tipo serie de casos longitudinal en los pacientes operados de queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins de enero 2005 a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Queratoplastia penetrante Queratoplastia penetrante/complicaciones 617.7 - Oftalmología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Conocer la efectividad y los factores asociados de las queratoplastias penetrantes. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, cuantitativo, de tipo serie de casos longitudinal en los pacientes operados de queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins de enero 2005 a diciembre 2012. Se incluyó en el estudio 190 ojos de 183 pacientes, con edad comprendida entre los 18 y 97 años, que tuvieron seguimiento posoperatorio de por lo menos 12 meses. RESULTADOS: Las indicaciones más frecuentes de queratoplastia penetrante fueron: queratopatía bulosa (46,8%), rechazo de botón corneal (14,7%), leucoma corneal (12,1%), queratocono (5,8%).El 25% de ojos bajo estudio presentaron trasplante anterior, y, de estos 9 ojos fueron retrasplantados. La agudeza visual postrasplante fue mejor de 20/40 en 1,1%,20/100 o mejor en 38,4%, 20/200 en 14,2% y ceguera en 46,3%. El 53% de ojos presentaron complicaciones posquirúrgicas y el 2% tuvieron complicaciones intraoperatorias. CONCLUSIONES: La queratoplastia penetrante es una buena alternativa para pacientes con patología corneal severa. El éxito del trasplante depende de varios factores, entre ellos la indicación del procedimiento, patologías oculares asociadas entre otras, que influyen directa e indirectamente en el injerto corneal y su supervivencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).