Queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2005–2012

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Conocer la efectividad y los factores asociados de las queratoplastias penetrantes. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, cuantitativo, de tipo serie de casos longitudinal en los pacientes operados de queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins de enero 2005 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manzaneda Murguía, Berioska
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Queratoplastia penetrante
Queratoplastia penetrante/complicaciones
617.7 - Oftalmología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_06debf1ff75c5cffc0c355bcb6ebdca3
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1365
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Cuadrado Montes, AbelardoManzaneda Murguía, BerioskaManzaneda Murguía, Berioska2015-11-23T12:38:19Z2015-11-23T12:38:19Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1365OBJETIVO: Conocer la efectividad y los factores asociados de las queratoplastias penetrantes. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, cuantitativo, de tipo serie de casos longitudinal en los pacientes operados de queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins de enero 2005 a diciembre 2012. Se incluyó en el estudio 190 ojos de 183 pacientes, con edad comprendida entre los 18 y 97 años, que tuvieron seguimiento posoperatorio de por lo menos 12 meses. RESULTADOS: Las indicaciones más frecuentes de queratoplastia penetrante fueron: queratopatía bulosa (46,8%), rechazo de botón corneal (14,7%), leucoma corneal (12,1%), queratocono (5,8%).El 25% de ojos bajo estudio presentaron trasplante anterior, y, de estos 9 ojos fueron retrasplantados. La agudeza visual postrasplante fue mejor de 20/40 en 1,1%,20/100 o mejor en 38,4%, 20/200 en 14,2% y ceguera en 46,3%. El 53% de ojos presentaron complicaciones posquirúrgicas y el 2% tuvieron complicaciones intraoperatorias. CONCLUSIONES: La queratoplastia penetrante es una buena alternativa para pacientes con patología corneal severa. El éxito del trasplante depende de varios factores, entre ellos la indicación del procedimiento, patologías oculares asociadas entre otras, que influyen directa e indirectamente en el injerto corneal y su supervivencia.47 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPQueratoplastia penetranteQueratoplastia penetrante/complicaciones617.7 - Oftalmologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2005–2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALManzaneda_b.pdfManzaneda_b.pdfTrabajoapplication/pdf1002677https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1365/5/Manzaneda_b.pdfec70886ac26fa74150c4ee522ed6c203MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1365/4/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD54TEXTManzaneda_b.pdf.txtManzaneda_b.pdf.txtExtracted texttext/plain64170https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1365/6/Manzaneda_b.pdf.txt973bb47ddaa36c1c6aeb3ef6ebab7d5fMD56THUMBNAILManzaneda_b.pdf.jpgManzaneda_b.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4227https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1365/7/Manzaneda_b.pdf.jpgf13478edfb72d154af29a6eba6676f62MD5720.500.12727/1365oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13652020-01-03 00:45:53.729REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2005–2012
title Queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2005–2012
spellingShingle Queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2005–2012
Manzaneda Murguía, Berioska
Queratoplastia penetrante
Queratoplastia penetrante/complicaciones
617.7 - Oftalmología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2005–2012
title_full Queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2005–2012
title_fullStr Queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2005–2012
title_full_unstemmed Queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2005–2012
title_sort Queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins 2005–2012
dc.creator.none.fl_str_mv Manzaneda Murguía, Berioska
author Manzaneda Murguía, Berioska
author_facet Manzaneda Murguía, Berioska
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cuadrado Montes, Abelardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Manzaneda Murguía, Berioska
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Queratoplastia penetrante
Queratoplastia penetrante/complicaciones
topic Queratoplastia penetrante
Queratoplastia penetrante/complicaciones
617.7 - Oftalmología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.7 - Oftalmología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description OBJETIVO: Conocer la efectividad y los factores asociados de las queratoplastias penetrantes. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, cuantitativo, de tipo serie de casos longitudinal en los pacientes operados de queratoplastia penetrante en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins de enero 2005 a diciembre 2012. Se incluyó en el estudio 190 ojos de 183 pacientes, con edad comprendida entre los 18 y 97 años, que tuvieron seguimiento posoperatorio de por lo menos 12 meses. RESULTADOS: Las indicaciones más frecuentes de queratoplastia penetrante fueron: queratopatía bulosa (46,8%), rechazo de botón corneal (14,7%), leucoma corneal (12,1%), queratocono (5,8%).El 25% de ojos bajo estudio presentaron trasplante anterior, y, de estos 9 ojos fueron retrasplantados. La agudeza visual postrasplante fue mejor de 20/40 en 1,1%,20/100 o mejor en 38,4%, 20/200 en 14,2% y ceguera en 46,3%. El 53% de ojos presentaron complicaciones posquirúrgicas y el 2% tuvieron complicaciones intraoperatorias. CONCLUSIONES: La queratoplastia penetrante es una buena alternativa para pacientes con patología corneal severa. El éxito del trasplante depende de varios factores, entre ellos la indicación del procedimiento, patologías oculares asociadas entre otras, que influyen directa e indirectamente en el injerto corneal y su supervivencia.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-11-23T12:38:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-11-23T12:38:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1365
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1365
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 47 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1365/5/Manzaneda_b.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1365/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1365/6/Manzaneda_b.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1365/7/Manzaneda_b.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ec70886ac26fa74150c4ee522ed6c203
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
973bb47ddaa36c1c6aeb3ef6ebab7d5f
f13478edfb72d154af29a6eba6676f62
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1843720229623955456
score 13.050538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).