Impugnación de la credibilidad de testigos en el Código Procesal Penal
Descripción del Articulo
TEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR EL AUTOR
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4605 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4605 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Testigos Interrogatorio de testigos Recursos (Derecho) Derecho penal - Legislación Derecho procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USMP_0657e21c2ddb935e7c6b83b783c23407 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4605 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Muñoz Perez, Fernando VicenteAlegria Patow, Jorge AntonioAlegria Patow, Jorge Antonio2019-03-25T12:26:49Z2019-03-25T12:26:49Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/4605TEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR EL AUTORExiste un órgano de prueba en el proceso penal conocido como testigo, que tiene sus capacidades, derechos, prohibiciones, obligaciones, medidas de protección y demás, contenidas en el ordenamiento procesal que comparece en juicio a dar su testimonio, respetando los principios de contradicción, oralización, inmediación y publicidad, es interrogado por la parte que la presente como testigo de parte y será contrainterrogado por la parte contraria. En el instante del contrainterrogatorio se encuentran casos en que el testigo declara de manera mendaz, con prejuicio, interés, inverosímil, contradictorio, manifestándose su falta y poca credibilidad - como testigo y de su testimonio-; bajo estos supuestos se debería solicitar su impugnación, y su declaración no debe ser tomada en cuenta en el momento de la decisión final del órgano jurisdiccional, sin embargo dicho procedimiento no se encuentra tipificado en nuestro ordenamiento procesal penal. Es por ello que el objetivo del presente trabajo ha sido la investigación referente a la impugnación de la credibilidad de testigos en el Código Procesal Penal, siendo necesario e idóneo, teniendo conexidad con el derecho al debido proceso, a la defensa, a la prueba, consagrados en nuestro estamento constitucional así como al sistema acusatorio, este procedimiento de forma procesal tiene beneficios, que son importante para las partes así como para los órganos jurisdiccionales en la etapa de juicio oral, se ha evaluado la normativa vigente de otros países y realidades jurídicas, concluyendo que este procedimiento es eficaz como técnica de litigación oral y debe de ser aplicado en nuestro proceso penal.185 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTestigosInterrogatorio de testigosRecursos (Derecho)Derecho penal - LegislaciónDerecho procesalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Impugnación de la credibilidad de testigos en el Código Procesal Penalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias PenalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerecho en Ciencias Penaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4605/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD5220.500.12727/4605oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/46052019-03-25 07:27:40.06REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impugnación de la credibilidad de testigos en el Código Procesal Penal |
title |
Impugnación de la credibilidad de testigos en el Código Procesal Penal |
spellingShingle |
Impugnación de la credibilidad de testigos en el Código Procesal Penal Alegria Patow, Jorge Antonio Testigos Interrogatorio de testigos Recursos (Derecho) Derecho penal - Legislación Derecho procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Impugnación de la credibilidad de testigos en el Código Procesal Penal |
title_full |
Impugnación de la credibilidad de testigos en el Código Procesal Penal |
title_fullStr |
Impugnación de la credibilidad de testigos en el Código Procesal Penal |
title_full_unstemmed |
Impugnación de la credibilidad de testigos en el Código Procesal Penal |
title_sort |
Impugnación de la credibilidad de testigos en el Código Procesal Penal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alegria Patow, Jorge Antonio |
author |
Alegria Patow, Jorge Antonio |
author_facet |
Alegria Patow, Jorge Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Perez, Fernando Vicente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alegria Patow, Jorge Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Testigos Interrogatorio de testigos Recursos (Derecho) Derecho penal - Legislación Derecho procesal |
topic |
Testigos Interrogatorio de testigos Recursos (Derecho) Derecho penal - Legislación Derecho procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
TEXTO COMPLETO NO AUTORIZADO POR EL AUTOR |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-25T12:26:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-25T12:26:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4605 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4605 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
185 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4605/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817577619193856 |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).