La imparcialidad del magistrado al formular preguntas aclaratorias a los órganos de prueba en la etapa de juicio oral

Descripción del Articulo

El Código Procesal Penal, de características adversariales y acusatorio, faculta al magistrado a formular preguntas a los órganos de prueba en el juicio oral, siendo esta facultad la base de nuestra investigación, la misma que analiza si se afecta la imparcialidad del magistrado cuando este realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Ramirez, Milton
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia, Administración de - Perú
Prueba (Derecho)
Juicio oral (Derecho procesal penal) - Aspectos legales
Interrogatorio de testigos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El Código Procesal Penal, de características adversariales y acusatorio, faculta al magistrado a formular preguntas a los órganos de prueba en el juicio oral, siendo esta facultad la base de nuestra investigación, la misma que analiza si se afecta la imparcialidad del magistrado cuando este realiza preguntas aclaratorias a los órganos de prueba, en la etapa de juicio oral, teniendo como objetivo general analizar las razones que priman en el magistrado para realizar este tipo de preguntas y si las mismas afectarían el principio de imparcialidad. En cuanto al aspecto metodológico, se optó por un enfoque cualitativo, se eligió realizar un tipo de investigación básica con el propósito de obtener un conocimiento profundo del tema bajo estudio, el diseño fue fenomenológico en virtud de analizar las experiencias de los participantes, se determinó como escenario de la investigación una Corte Superior de Justicia de Lima, la recolección de datos se llevó a cabo a través de entrevistas semiestructuradas para facilitar la interacción con los participantes. Concluyéndose que no afecta la imparcialidad del juez, formular preguntas aclaratorias dado que la norma lo faculta y que se deben realizar, siempre teniendo como base la información que introdujo el órgano de prueba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).