La sombra alargada de la violencia en Perú tras cuatro décadas de retorno de la democracia
Descripción del Articulo
El siguiente monográfico sobre Perú acoge diferentes reflexiones y aportaciones de un total de nueve trabajos que buscan problematizar y arrojar luz sobre algunos aspectos que han acompañado al proceso de construcción democrática que el país ha venido experimentando desde 1980. Como otros escenarios...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9607 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9607 https://doi.org/10.12795/araucaria.2020.i43.16 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Democracia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El siguiente monográfico sobre Perú acoge diferentes reflexiones y aportaciones de un total de nueve trabajos que buscan problematizar y arrojar luz sobre algunos aspectos que han acompañado al proceso de construcción democrática que el país ha venido experimentando desde 1980. Como otros escenarios de la región, la democracia se erige tras décadas convulsas para un sistema político cooptado por elites caudillistas, encono político, intromisión militar y condiciones estructurales irresolutas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).