Exportación Completada — 

El financiamiento a través del mercado alternativo de valores y su incidencia en la inversión de capital de trabajo de las medianas empresas del sector automotriz en el distrito de San Juan de Lurigancho 2019-2020

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “El financiamiento a través del Mercado Alternativo de Valores y su incidencia en la inversión de capital de trabajo de las empresas del sector automotriz del distrito de San Juan de Lurigancho 2019 - 2020” tiene por objetivo analizar que el acceso a un financiamiento a tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atalaya Moreno, Nicole de Jesus, Gamboa Espinoza, Jimena Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado alternativo
Financiamiento
Sector automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “El financiamiento a través del Mercado Alternativo de Valores y su incidencia en la inversión de capital de trabajo de las empresas del sector automotriz del distrito de San Juan de Lurigancho 2019 - 2020” tiene por objetivo analizar que el acceso a un financiamiento a través de esta nueva alternativa permite que las empresas cuenten con el poder de invertir en su capital de trabajo, hecho que les permitiría mejorar su capacidad de producción y hacerse reconocida frente a sus competidores, y también frente a nuevos inversionistas. El enlistarse dentro del Mercado Alternativo de Valores trae consigo beneficios, que van de la mano de un buen orden empresarial, y una buena presentación de hace algunos años, con la creación del Mercado Alternativo de Valores, se ha optado porque las medianas empresas puedan acceder a esta alternativa de financiamientos como un mecanismo de inclusión financiera para el sector y que de esa manera se le brinde todos los beneficios necesarios para poder mejorar y de esa manera poder contribuir en la economía de nuestro país y aportar al PBI. La presente investigación deja en claro que existen factores que limitan e impiden a las medianas empresas del sector automotriz el acceso a esta alternativa de financiamiento como lo son: los requerimientos y costo de ingreso al MAV, el temor de mostrar sus Estados Financieros y ponerlos en evidencia ante todos los usuarios y la falta del control de la gestión administrativa, entro muchos otros que hacen que muchas de estas empresas hasta la fecha no quieran acceder a estos grandes beneficios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).