Reporte de caso clínico. Aborto incompleto atendida en el Hospital Regional Hermilio Valdizán - Huánuco, 2023
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es analizar el manejo, seguimiento de acuerdo con las guías actuales e identificar las características, de una tercigesta de 33 años, estado civil conviviente, grado de instrucción sexto de primaria, religión católica, periodo intergenésico largo, no control prenatal ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17784 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto incompleto Hemorragia uterina Anemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El propósito de este estudio es analizar el manejo, seguimiento de acuerdo con las guías actuales e identificar las características, de una tercigesta de 33 años, estado civil conviviente, grado de instrucción sexto de primaria, religión católica, periodo intergenésico largo, no control prenatal ni uso de anticonceptivo, atendida en el hospital regional Hermilio Valdizán- Huánuco. Síntomas: sangrado vaginal persistente durante 15 días con coágulos, desvanecimiento, cefalea. Principales hallazgos clínicos: sangrado vaginal, orificios cervicales abiertos, presencia de restos placentarios en el orificio cervical externo, con mal olor. Diagnósticos e intervenciones: ecografía TV: endometrio heterogéneo central de 9 mm a 19 mm de grosor, Hemoglobina 4.2 g/dl, examen de orina: leucocitos 20-25 por campo. Se administraron 3 paquetes globulares, antibióticos y se realizó legrado uterino sin complicaciones. Resultados: paciente fue dada de alta, usando anticonceptivo de progestina. Diagnóstico post Legrado uterino, anemia moderada más Infección del tracto urinario en remisión, con tratamiento de sulfato ferroso y antibiótico vía oral. Los hallazgos obtenidos en el caso concuerdan con los reportados en los antecedentes valorados y con la literatura. Investigar los casos de aborto incompleto es crucial para prevenir complicaciones, reducir la mortalidad materna, optimizar el tratamiento, identificar las causas subyacentes y brindar apoyo integral a las pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).