Propuesta de un plan estratégico en la empresa "El super S.A.C." para incrementar las ventas, en el periodo 2018-2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló en la empresa “EL SUPER S.A.C.”, la cual se dedica a la venta al por menor de bienes de consumo de productos perecibles y no perecibles; brindando un sistema de autoservicio para satisfacer las necesidades de los clientes. Esta investigación tiene como objetivo gene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4009 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Promoción de ventas Costo-efectividad Comercio minorista 658 - Administración general https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USMP_04e3847a2d0a0c8167b4f911f53145f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4009 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Supo Rojas, Dante GodofredoMestanza Aguilar, Jessica MarcelaMestanza Aguilar, Jessica Marcela2018-10-18T17:06:09Z2018-10-18T17:06:09Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4009El presente estudio se desarrolló en la empresa “EL SUPER S.A.C.”, la cual se dedica a la venta al por menor de bienes de consumo de productos perecibles y no perecibles; brindando un sistema de autoservicio para satisfacer las necesidades de los clientes. Esta investigación tiene como objetivo general “Elaborar la propuesta de un plan estratégico para incrementar las ventas en la empresa EL SUPER S.A.C., en el periodo 2018-2022”. Se utilizó un diseño mixto (cuantitativo-cualitativo), de tipo descriptivo y propositivo, se emplearon como instrumentos la entrevista a profundidad y la encuesta, resultando una muestra de 278 clientes siendo un tipo de muestreo probabilístico aleatorio simple por conglomerado. Se concluye que EL SUPER S.A.C. tiene variedad y calidad en sus productos, precios bajos, no invierte en publicidad y carece de un plan estratégico. Las principales estrategias que la empresa debería implementar son construir apoyándose en los puntos fuertes, reforzar las áreas vulnerables, concentrar la inversión en segmentos con alta rentabilidad y bajo riesgo, penetración de mercado, desarrollo de nuevos mercados y desarrollo del producto. Además, el plan de acción que la empresa debe desarrollar está conformado por perspectiva, objetivo, estrategias, tácticas, actividades, el tiempo para realizarlas, el costo, el indicador que permitirá cumplir con lo propuesto y los criterios de aceptación. Finalmente, el beneficio/costo del plan estratégico resulta 1.65; por lo que es viable.185 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPlanificación estratégicaPromoción de ventasCosto-efectividadComercio minorista658 - Administración generalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un plan estratégico en la empresa "El super S.A.C." para incrementar las ventas, en el periodo 2018-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en AdministraciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmestanza_ajm.pdfmestanza_ajm.pdfTexto completoapplication/pdf8087228https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4009/1/mestanza_ajm.pdf6df8cc86343ed08e354d853901b5b6c1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4009/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTmestanza_ajm.pdf.txtmestanza_ajm.pdf.txtExtracted texttext/plain232673https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4009/3/mestanza_ajm.pdf.txta7d5d994ce71bc8e56599d35663e4a95MD53THUMBNAILmestanza_ajm.pdf.jpgmestanza_ajm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5162https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4009/4/mestanza_ajm.pdf.jpg23efc0337693d7305af8d981a0bda71eMD5420.500.12727/4009oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/40092020-01-03 01:39:01.053REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un plan estratégico en la empresa "El super S.A.C." para incrementar las ventas, en el periodo 2018-2022 |
title |
Propuesta de un plan estratégico en la empresa "El super S.A.C." para incrementar las ventas, en el periodo 2018-2022 |
spellingShingle |
Propuesta de un plan estratégico en la empresa "El super S.A.C." para incrementar las ventas, en el periodo 2018-2022 Mestanza Aguilar, Jessica Marcela Planificación estratégica Promoción de ventas Costo-efectividad Comercio minorista 658 - Administración general https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de un plan estratégico en la empresa "El super S.A.C." para incrementar las ventas, en el periodo 2018-2022 |
title_full |
Propuesta de un plan estratégico en la empresa "El super S.A.C." para incrementar las ventas, en el periodo 2018-2022 |
title_fullStr |
Propuesta de un plan estratégico en la empresa "El super S.A.C." para incrementar las ventas, en el periodo 2018-2022 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un plan estratégico en la empresa "El super S.A.C." para incrementar las ventas, en el periodo 2018-2022 |
title_sort |
Propuesta de un plan estratégico en la empresa "El super S.A.C." para incrementar las ventas, en el periodo 2018-2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mestanza Aguilar, Jessica Marcela |
author |
Mestanza Aguilar, Jessica Marcela |
author_facet |
Mestanza Aguilar, Jessica Marcela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Supo Rojas, Dante Godofredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mestanza Aguilar, Jessica Marcela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica Promoción de ventas Costo-efectividad Comercio minorista |
topic |
Planificación estratégica Promoción de ventas Costo-efectividad Comercio minorista 658 - Administración general https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
658 - Administración general |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente estudio se desarrolló en la empresa “EL SUPER S.A.C.”, la cual se dedica a la venta al por menor de bienes de consumo de productos perecibles y no perecibles; brindando un sistema de autoservicio para satisfacer las necesidades de los clientes. Esta investigación tiene como objetivo general “Elaborar la propuesta de un plan estratégico para incrementar las ventas en la empresa EL SUPER S.A.C., en el periodo 2018-2022”. Se utilizó un diseño mixto (cuantitativo-cualitativo), de tipo descriptivo y propositivo, se emplearon como instrumentos la entrevista a profundidad y la encuesta, resultando una muestra de 278 clientes siendo un tipo de muestreo probabilístico aleatorio simple por conglomerado. Se concluye que EL SUPER S.A.C. tiene variedad y calidad en sus productos, precios bajos, no invierte en publicidad y carece de un plan estratégico. Las principales estrategias que la empresa debería implementar son construir apoyándose en los puntos fuertes, reforzar las áreas vulnerables, concentrar la inversión en segmentos con alta rentabilidad y bajo riesgo, penetración de mercado, desarrollo de nuevos mercados y desarrollo del producto. Además, el plan de acción que la empresa debe desarrollar está conformado por perspectiva, objetivo, estrategias, tácticas, actividades, el tiempo para realizarlas, el costo, el indicador que permitirá cumplir con lo propuesto y los criterios de aceptación. Finalmente, el beneficio/costo del plan estratégico resulta 1.65; por lo que es viable. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-18T17:06:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-18T17:06:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4009 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4009 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
185 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4009/1/mestanza_ajm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4009/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4009/3/mestanza_ajm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4009/4/mestanza_ajm.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6df8cc86343ed08e354d853901b5b6c1 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 a7d5d994ce71bc8e56599d35663e4a95 23efc0337693d7305af8d981a0bda71e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817595950399488 |
score |
12.861096 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).