Gestión de las cuentas por cobrar en los servicios de almacenamiento extraportuarios de la empresa del rubro de comercio exterior Medlog Perú S.A., 2024
Descripción del Articulo
El proyecto de trabajo de suficiencia profesional se enfoca en mejorar la gestión de cuentas por cobrar de MEDLOG PERÚ S.A., una empresa de logística marítima y almacenamiento. La problemática detectada es la dependencia de procesos manuales en la cobranza, lo cual afecta la eficiencia y limita la v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16414 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística marítima Procesos manuales Visibilidad financiera Flujo de caja Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
USMP_0404a94ffa0c79878292e902261e9db9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16414 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de las cuentas por cobrar en los servicios de almacenamiento extraportuarios de la empresa del rubro de comercio exterior Medlog Perú S.A., 2024 |
| title |
Gestión de las cuentas por cobrar en los servicios de almacenamiento extraportuarios de la empresa del rubro de comercio exterior Medlog Perú S.A., 2024 |
| spellingShingle |
Gestión de las cuentas por cobrar en los servicios de almacenamiento extraportuarios de la empresa del rubro de comercio exterior Medlog Perú S.A., 2024 Lozano Coronel, Jose Rolando Logística marítima Procesos manuales Visibilidad financiera Flujo de caja Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
Gestión de las cuentas por cobrar en los servicios de almacenamiento extraportuarios de la empresa del rubro de comercio exterior Medlog Perú S.A., 2024 |
| title_full |
Gestión de las cuentas por cobrar en los servicios de almacenamiento extraportuarios de la empresa del rubro de comercio exterior Medlog Perú S.A., 2024 |
| title_fullStr |
Gestión de las cuentas por cobrar en los servicios de almacenamiento extraportuarios de la empresa del rubro de comercio exterior Medlog Perú S.A., 2024 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de las cuentas por cobrar en los servicios de almacenamiento extraportuarios de la empresa del rubro de comercio exterior Medlog Perú S.A., 2024 |
| title_sort |
Gestión de las cuentas por cobrar en los servicios de almacenamiento extraportuarios de la empresa del rubro de comercio exterior Medlog Perú S.A., 2024 |
| author |
Lozano Coronel, Jose Rolando |
| author_facet |
Lozano Coronel, Jose Rolando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cotrina Reyes, Lázaro Miguel Angel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lozano Coronel, Jose Rolando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Logística marítima Procesos manuales Visibilidad financiera Flujo de caja Automatización |
| topic |
Logística marítima Procesos manuales Visibilidad financiera Flujo de caja Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
El proyecto de trabajo de suficiencia profesional se enfoca en mejorar la gestión de cuentas por cobrar de MEDLOG PERÚ S.A., una empresa de logística marítima y almacenamiento. La problemática detectada es la dependencia de procesos manuales en la cobranza, lo cual afecta la eficiencia y limita la visibilidad financiera en tiempo real, dificultando la toma de decisiones informadas y la optimización del flujo de caja. Como solución, se propone implementar una plataforma de pagos en línea, con la finalidad de automatizar los procesos de validación y compensación de pagos, así como centralizar la información de cuentas por cobrar. Esta digitalización permitiría reducir significativamente los tiempos de cobro, mejorar la precisión en el manejo de datos y disminuir la carga operativa. Además, la plataforma ofrecería una interfaz intuitiva para los clientes, facilitando el pago y reforzando la relación comercial. Para evaluar la efectividad de esta implementación, se han planteado indicadores de desempeño, como la reducción en los días promedio de cobro y el aumento en la tasa de cumplimiento de pago de clientes. En conclusión, esta solución no solo resolvería la problemática actual de MEDLOG, sino que también posicionaría a la empresa como un referente en eficiencia y tecnología en el sector logístico, alineándose con las mejores prácticas internacionales y potenciando su competitividad en un mercado cada vez más exigente. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-07T15:13:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-07T15:13:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16414 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/16414 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
56 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/1/lozano_cjr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/2/f_lozano_cjr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/3/r_lozano_cjr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/4/a_lozano_cjr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/6/lozano_cjr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/8/f_lozano_cjr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/10/r_lozano_cjr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/12/a_lozano_cjr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/7/lozano_cjr.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/9/f_lozano_cjr.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/11/r_lozano_cjr.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/13/a_lozano_cjr.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8a992515ff6274b15912506ae2f5c97 2193cc7b4c7e15e7c89994bacd0073ff 72c7c1784a946c919203ccfd5ed42a76 e9e4e653f1efcee5f49b8aec9a580665 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 00110ef4b79e75a0217c4bf28d3dd331 3ec14c492f62b679ff4597845113bf64 a66c95cbbbb76a36cab973d562b269b1 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 f516cd1471dea5f3272e9259b42febb0 a8db93b0837ce7fa803058b25c3617d3 cb97abc63a843302c49c363d63d81ce4 25d69b7dde5f6568bb96ebbe4b8db77a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890276123049984 |
| spelling |
Cotrina Reyes, Lázaro Miguel AngelLozano Coronel, Jose Rolando2025-02-07T15:13:48Z2025-02-07T15:13:48Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/16414El proyecto de trabajo de suficiencia profesional se enfoca en mejorar la gestión de cuentas por cobrar de MEDLOG PERÚ S.A., una empresa de logística marítima y almacenamiento. La problemática detectada es la dependencia de procesos manuales en la cobranza, lo cual afecta la eficiencia y limita la visibilidad financiera en tiempo real, dificultando la toma de decisiones informadas y la optimización del flujo de caja. Como solución, se propone implementar una plataforma de pagos en línea, con la finalidad de automatizar los procesos de validación y compensación de pagos, así como centralizar la información de cuentas por cobrar. Esta digitalización permitiría reducir significativamente los tiempos de cobro, mejorar la precisión en el manejo de datos y disminuir la carga operativa. Además, la plataforma ofrecería una interfaz intuitiva para los clientes, facilitando el pago y reforzando la relación comercial. Para evaluar la efectividad de esta implementación, se han planteado indicadores de desempeño, como la reducción en los días promedio de cobro y el aumento en la tasa de cumplimiento de pago de clientes. En conclusión, esta solución no solo resolvería la problemática actual de MEDLOG, sino que también posicionaría a la empresa como un referente en eficiencia y tecnología en el sector logístico, alineándose con las mejores prácticas internacionales y potenciando su competitividad en un mercado cada vez más exigente.application/pdf56 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPLogística marítimaProcesos manualesVisibilidad financieraFlujo de cajaAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Gestión de las cuentas por cobrar en los servicios de almacenamiento extraportuarios de la empresa del rubro de comercio exterior Medlog Perú S.A., 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasContabilidad y Finanzas07267257https://orcid.org/0009-0007-4150-187125845520411156Talla Ramos, SabinoMejia Mejia, Perla SocorroSebastiani Miranda, Giovannihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALlozano_cjr.pdflozano_cjr.pdfTrabajoapplication/pdf1216377https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/1/lozano_cjr.pdfe8a992515ff6274b15912506ae2f5c97MD51f_lozano_cjr.pdff_lozano_cjr.pdfAutorizaciónapplication/pdf136580https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/2/f_lozano_cjr.pdf2193cc7b4c7e15e7c89994bacd0073ffMD52r_lozano_cjr.pdfr_lozano_cjr.pdfSimilitudapplication/pdf1277069https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/3/r_lozano_cjr.pdf72c7c1784a946c919203ccfd5ed42a76MD53a_lozano_cjr.pdfa_lozano_cjr.pdfActaapplication/pdf797074https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/4/a_lozano_cjr.pdfe9e4e653f1efcee5f49b8aec9a580665MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTlozano_cjr.pdf.txtlozano_cjr.pdf.txtExtracted texttext/plain89218https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/6/lozano_cjr.pdf.txt00110ef4b79e75a0217c4bf28d3dd331MD56f_lozano_cjr.pdf.txtf_lozano_cjr.pdf.txtExtracted texttext/plain4023https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/8/f_lozano_cjr.pdf.txt3ec14c492f62b679ff4597845113bf64MD58r_lozano_cjr.pdf.txtr_lozano_cjr.pdf.txtExtracted texttext/plain99675https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/10/r_lozano_cjr.pdf.txta66c95cbbbb76a36cab973d562b269b1MD510a_lozano_cjr.pdf.txta_lozano_cjr.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/12/a_lozano_cjr.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAILlozano_cjr.pdf.jpglozano_cjr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5193https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/7/lozano_cjr.pdf.jpgf516cd1471dea5f3272e9259b42febb0MD57f_lozano_cjr.pdf.jpgf_lozano_cjr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7159https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/9/f_lozano_cjr.pdf.jpga8db93b0837ce7fa803058b25c3617d3MD59r_lozano_cjr.pdf.jpgr_lozano_cjr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4446https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/11/r_lozano_cjr.pdf.jpgcb97abc63a843302c49c363d63d81ce4MD511a_lozano_cjr.pdf.jpga_lozano_cjr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7075https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16414/13/a_lozano_cjr.pdf.jpg25d69b7dde5f6568bb96ebbe4b8db77aMD51320.500.12727/16414oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/164142025-02-08 03:04:49.937REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).