Gestión de las cuentas por cobrar en los servicios de almacenamiento extraportuarios de la empresa del rubro de comercio exterior Medlog Perú S.A., 2024
Descripción del Articulo
El proyecto de trabajo de suficiencia profesional se enfoca en mejorar la gestión de cuentas por cobrar de MEDLOG PERÚ S.A., una empresa de logística marítima y almacenamiento. La problemática detectada es la dependencia de procesos manuales en la cobranza, lo cual afecta la eficiencia y limita la v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16414 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16414 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística marítima Procesos manuales Visibilidad financiera Flujo de caja Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El proyecto de trabajo de suficiencia profesional se enfoca en mejorar la gestión de cuentas por cobrar de MEDLOG PERÚ S.A., una empresa de logística marítima y almacenamiento. La problemática detectada es la dependencia de procesos manuales en la cobranza, lo cual afecta la eficiencia y limita la visibilidad financiera en tiempo real, dificultando la toma de decisiones informadas y la optimización del flujo de caja. Como solución, se propone implementar una plataforma de pagos en línea, con la finalidad de automatizar los procesos de validación y compensación de pagos, así como centralizar la información de cuentas por cobrar. Esta digitalización permitiría reducir significativamente los tiempos de cobro, mejorar la precisión en el manejo de datos y disminuir la carga operativa. Además, la plataforma ofrecería una interfaz intuitiva para los clientes, facilitando el pago y reforzando la relación comercial. Para evaluar la efectividad de esta implementación, se han planteado indicadores de desempeño, como la reducción en los días promedio de cobro y el aumento en la tasa de cumplimiento de pago de clientes. En conclusión, esta solución no solo resolvería la problemática actual de MEDLOG, sino que también posicionaría a la empresa como un referente en eficiencia y tecnología en el sector logístico, alineándose con las mejores prácticas internacionales y potenciando su competitividad en un mercado cada vez más exigente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).