Aprovechamiento sostenible de los recursos geotérmicos
Descripción del Articulo
Analiza el aprovechamiento de los recursos geotérmicos como una nueva fuente energética, la cual ha demostrado factibilidad técnica y económica. En nuestro país existe una regulación insipiente, que en muchos casos por ausencia de regulación y especialistas en la materia prolonga la obtención de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1559 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recusos geotérmicos Proyectos industriales - Aspectos jurídicos Política energética Comunidades indígenas Desarrollo sostenible 343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
USMP_03f54db5f9e6f0d50f01773661440dd0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1559 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Ramos de la Cruz, JohnRamos de la Cruz, John2016-03-21T09:50:09Z2016-03-21T09:50:09Z2015Ramos de la Cruz, J. (2015). Aprovechamiento sostenible de los recursos geotérmicos. Vox Juris, 30(2), pp. 215-225.https://hdl.handle.net/20.500.12727/1559Analiza el aprovechamiento de los recursos geotérmicos como una nueva fuente energética, la cual ha demostrado factibilidad técnica y económica. En nuestro país existe una regulación insipiente, que en muchos casos por ausencia de regulación y especialistas en la materia prolonga la obtención de las autorizaciones o las concesiones para el aprovechamiento de los recursos geotérmicos del suelo y subsuelo en el territorio nacional. Conforme al actual sistema legal peruano, las autorizaciones son otorgadas por un plazo de tres (3) años, pero pueden prorrogarse por un plazo de dos (2) años; en el caso de las concesiones son otorgadas por un plazo de treinta (30) años y pueden prorrogarse por diez (10) años. En caso los fines sean de generación eléctrica, el contrato se extenderá automáticamente por el mismo plazo del contrato. No obstante, se precisa que las actividades de generación eléctrica se rigen por su propia ley. La necesidad de generar nuevas fuentes de energía y aún más que estas no generen un impacto negativo o significativo en el ambiente se han puesto de manifiesto en las últimas décadas, ya no basta generar energía a través de la quema de petróleo, pues es imperante el estudio y el aprovechamiento de nuevas fuentes de energía que se caractericen por ser limpias como la energía geotérmica, cuyo uso puede ser masificado y puesto en beneficio de las poblaciones más aisladas de nuestro país.11 p.spaVox JurisPEurn:issn:1812-6804Vox Juris;vol. 30, n. 2http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/404info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRecusos geotérmicosProyectos industriales - Aspectos jurídicosPolítica energéticaComunidades indígenasDesarrollo sostenible343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Aprovechamiento sostenible de los recursos geotérmicosSustainable use of geothermal resourcesinfo:eu-repo/semantics/articleDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoORIGINALarticulo 14 vox juris 30.pdfarticulo 14 vox juris 30.pdfTrabajoapplication/pdf422524https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1559/1/articulo%2014%20vox%20juris%2030.pdfb4c92d69e0919f3e607950d563c900d5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-891https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1559/2/license.txtaf8a3d67ae8f1160687b102643cd06c2MD52TEXTarticulo 14 vox juris 30.pdf.txtarticulo 14 vox juris 30.pdf.txtExtracted texttext/plain42653https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1559/3/articulo%2014%20vox%20juris%2030.pdf.txtd21b6e2303676a0b7f2b4a12002d4bdcMD53THUMBNAILarticulo 14 vox juris 30.pdf.jpgarticulo 14 vox juris 30.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8105https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1559/4/articulo%2014%20vox%20juris%2030.pdf.jpga3cbb7bc33239f91190b22ae29a8345aMD5420.500.12727/1559oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15592020-01-03 00:51:00.909REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMNClJlY29ub2NpbWllbnRvIC0gTm8gY29tZXJjaWFsIC0gU2luIG9icmEgZGVyaXZhZGEgDQpDQyBCWS1OQy1ORA== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aprovechamiento sostenible de los recursos geotérmicos |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Sustainable use of geothermal resources |
| title |
Aprovechamiento sostenible de los recursos geotérmicos |
| spellingShingle |
Aprovechamiento sostenible de los recursos geotérmicos Ramos de la Cruz, John Recusos geotérmicos Proyectos industriales - Aspectos jurídicos Política energética Comunidades indígenas Desarrollo sostenible 343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Aprovechamiento sostenible de los recursos geotérmicos |
| title_full |
Aprovechamiento sostenible de los recursos geotérmicos |
| title_fullStr |
Aprovechamiento sostenible de los recursos geotérmicos |
| title_full_unstemmed |
Aprovechamiento sostenible de los recursos geotérmicos |
| title_sort |
Aprovechamiento sostenible de los recursos geotérmicos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos de la Cruz, John |
| author |
Ramos de la Cruz, John |
| author_facet |
Ramos de la Cruz, John |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos de la Cruz, John |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recusos geotérmicos Proyectos industriales - Aspectos jurídicos Política energética Comunidades indígenas Desarrollo sostenible |
| topic |
Recusos geotérmicos Proyectos industriales - Aspectos jurídicos Política energética Comunidades indígenas Desarrollo sostenible 343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
343 - Derecho militar, tributario, mercantil, industrial |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
Analiza el aprovechamiento de los recursos geotérmicos como una nueva fuente energética, la cual ha demostrado factibilidad técnica y económica. En nuestro país existe una regulación insipiente, que en muchos casos por ausencia de regulación y especialistas en la materia prolonga la obtención de las autorizaciones o las concesiones para el aprovechamiento de los recursos geotérmicos del suelo y subsuelo en el territorio nacional. Conforme al actual sistema legal peruano, las autorizaciones son otorgadas por un plazo de tres (3) años, pero pueden prorrogarse por un plazo de dos (2) años; en el caso de las concesiones son otorgadas por un plazo de treinta (30) años y pueden prorrogarse por diez (10) años. En caso los fines sean de generación eléctrica, el contrato se extenderá automáticamente por el mismo plazo del contrato. No obstante, se precisa que las actividades de generación eléctrica se rigen por su propia ley. La necesidad de generar nuevas fuentes de energía y aún más que estas no generen un impacto negativo o significativo en el ambiente se han puesto de manifiesto en las últimas décadas, ya no basta generar energía a través de la quema de petróleo, pues es imperante el estudio y el aprovechamiento de nuevas fuentes de energía que se caractericen por ser limpias como la energía geotérmica, cuyo uso puede ser masificado y puesto en beneficio de las poblaciones más aisladas de nuestro país. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-03-21T09:50:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-03-21T09:50:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ramos de la Cruz, J. (2015). Aprovechamiento sostenible de los recursos geotérmicos. Vox Juris, 30(2), pp. 215-225. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1559 |
| identifier_str_mv |
Ramos de la Cruz, J. (2015). Aprovechamiento sostenible de los recursos geotérmicos. Vox Juris, 30(2), pp. 215-225. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1559 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1812-6804 |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Vox Juris;vol. 30, n. 2 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/404 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
11 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Vox Juris |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1559/1/articulo%2014%20vox%20juris%2030.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1559/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1559/3/articulo%2014%20vox%20juris%2030.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1559/4/articulo%2014%20vox%20juris%2030.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4c92d69e0919f3e607950d563c900d5 af8a3d67ae8f1160687b102643cd06c2 d21b6e2303676a0b7f2b4a12002d4bdc a3cbb7bc33239f91190b22ae29a8345a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524500812333056 |
| score |
12.8697195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).