Tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo con exodoncias asimétricas

Descripción del Articulo

Describe el tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo, en el cual se realizaron exodoncias de primeras premolares superiores, el tipo de anclaje utilizado fue máximo, con bandas soldadas a un arco transpalatino y un botón de Nance. Para la arcada inferior se realizaron exodonc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Acosta, Deysi Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maloclusión/diagnóstico
Ortodoncia
Cirugía bucal
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USMP_039b43d4b44b5a575e454918acdec89a
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2822
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Lavado Torres, Ana CeciliaMarin Acosta, Deysi TatianaMarin Acosta, Deysi Tatiana2017-10-23T15:14:43Z2017-10-23T15:14:43Z2017[casos clínicos]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología;https://hdl.handle.net/20.500.12727/2822Describe el tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo, en el cual se realizaron exodoncias de primeras premolares superiores, el tipo de anclaje utilizado fue máximo, con bandas soldadas a un arco transpalatino y un botón de Nance. Para la arcada inferior se realizaron exodoncias de segundas premolares, ya que ambas coronas presentaban forma atípica. Asimismo, debido a las condiciones que presentaba la paciente, se extrajeron las segundas premolares inferiores, teniendo en cuenta la desventaja de la extracción de la segunda premolar, el manejo del anclaje fue crítico. A pesar de ello se lograron los objetivos, los cuales citaron una mecánica más compleja.36 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMaloclusión/diagnósticoOrtodonciaCirugía bucal617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo con exodoncias asimétricasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Ortodoncia y Ortopedia MaxilarUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Sección de PosgradoOrtodoncia y Ortopedia Maxilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2822/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALmarin_adt.pdfmarin_adt.pdfTexto completoapplication/pdf1826371https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2822/3/marin_adt.pdf4aaf3c61e2ab1773a26b42f25781c929MD53TEXTmarin_adt.pdf.txtmarin_adt.pdf.txtExtracted texttext/plain32073https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2822/4/marin_adt.pdf.txt697b1329ce583c9c995ecc44ddd3ee9bMD54THUMBNAILmarin_adt.pdf.jpgmarin_adt.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4844https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2822/5/marin_adt.pdf.jpge194d91fa557199d1ff18406a9af7a8cMD5520.500.12727/2822oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/28222020-01-03 01:10:08.984REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo con exodoncias asimétricas
title Tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo con exodoncias asimétricas
spellingShingle Tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo con exodoncias asimétricas
Marin Acosta, Deysi Tatiana
Maloclusión/diagnóstico
Ortodoncia
Cirugía bucal
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo con exodoncias asimétricas
title_full Tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo con exodoncias asimétricas
title_fullStr Tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo con exodoncias asimétricas
title_full_unstemmed Tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo con exodoncias asimétricas
title_sort Tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo con exodoncias asimétricas
dc.creator.none.fl_str_mv Marin Acosta, Deysi Tatiana
author Marin Acosta, Deysi Tatiana
author_facet Marin Acosta, Deysi Tatiana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lavado Torres, Ana Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Marin Acosta, Deysi Tatiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maloclusión/diagnóstico
Ortodoncia
Cirugía bucal
topic Maloclusión/diagnóstico
Ortodoncia
Cirugía bucal
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.6 - Odontología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Describe el tratamiento de una maloclusión de clase I con apiñamiento severo, en el cual se realizaron exodoncias de primeras premolares superiores, el tipo de anclaje utilizado fue máximo, con bandas soldadas a un arco transpalatino y un botón de Nance. Para la arcada inferior se realizaron exodoncias de segundas premolares, ya que ambas coronas presentaban forma atípica. Asimismo, debido a las condiciones que presentaba la paciente, se extrajeron las segundas premolares inferiores, teniendo en cuenta la desventaja de la extracción de la segunda premolar, el manejo del anclaje fue crítico. A pesar de ello se lograron los objetivos, los cuales citaron una mecánica más compleja.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-23T15:14:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-23T15:14:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv [casos clínicos]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología;
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2822
identifier_str_mv [casos clínicos]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología;
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2822
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 36 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2822/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2822/3/marin_adt.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2822/4/marin_adt.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2822/5/marin_adt.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
4aaf3c61e2ab1773a26b42f25781c929
697b1329ce583c9c995ecc44ddd3ee9b
e194d91fa557199d1ff18406a9af7a8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817582290599936
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).