Efecto antibacteriano de la miel de abeja en diferentes concentraciones sobre el Estreptococo mutans

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el efecto antibacteriano de la miel de abeja en diferentes concentraciones sobre el Estreptococos mutans. Material y método: estudio experimental en 50 placas petri con Estreptococo mutans a las que se les aplicó miel de abeja en concentraciones de 5%, 10%, 20%, 30% y 100%. Se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Manrique, Roselena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibacterianos
Miel de abejas
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el efecto antibacteriano de la miel de abeja en diferentes concentraciones sobre el Estreptococos mutans. Material y método: estudio experimental en 50 placas petri con Estreptococo mutans a las que se les aplicó miel de abeja en concentraciones de 5%, 10%, 20%, 30% y 100%. Se dejó incubar por 24 horas a 37ºC para luego observar el efecto antibacteriano midiendo el halo de inhibición (mm). El análisis estadístico se llevó acabo en el programa SPSS v15.0, incluyó la prueba estadística Anova. Resultados: al comparar el promedio de los halos de inhibición que se formó ante el Estreptococos mutans a diferentes concentraciones de miel de abeja, se encontró que el promedio de halo de inhibición al 5%, 10% y 20% fue 0 mm, sin embargo en la concentración del 30% subió a 11.4mm y a la concentración del 100% el halo de inhibición fue de 18.6 mm, la diferencia de promedios entre éstas cinco concentraciones mostró diferencias estadísticamente significativas (p=0.00). Conclusión: la miel de abeja a una mayor concentración produce mayor efecto antibacteriano sobre el Estreptococo mutans.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).