Evaluación de precisión, costo y tiempo en un levantamiento topográfico con estación total y drone de ala rotatoria en un proyecto de servicios ecosistémicos en los humedales de Ventanilla, provincia constitucional del Callao
Descripción del Articulo
En la actualidad la topografía ah demostrado ser una especialidad muy eficiente en el campo de la ingeniería ya que permite realizar mediciones en terrenos complicados y poco accesibles, esto gracias a los avances tecnológicos con los que se cuenta. El objetivo de la investigación fue realizar la pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/14003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/14003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dron Precisión Costo Nube de puntos Topografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad la topografía ah demostrado ser una especialidad muy eficiente en el campo de la ingeniería ya que permite realizar mediciones en terrenos complicados y poco accesibles, esto gracias a los avances tecnológicos con los que se cuenta. El objetivo de la investigación fue realizar la precisión, costo y diferencias de tiempo entre dos métodos de levantamiento topográficos directo del terreno utilizando estaciones totales y drones de ala rotatoria. Además, los datos se recopilaron a través del trabajo de campo y se procesaron con el software Pix4d Capture para generar superficies que incluyen puntos, ortofotos, formas digitales y líneas de contorno. La información obtenida fue luego procesada mediante el programa AutoCAD Civil 3d con esto generar los puntos y evaluarlos posteriormente. El tipo de estudio es aplicado por usar instrumentos para la obtener información cuantitativa y compararlos. La muestra es en los Humedales de Ventanilla de 275.45 Has. Como respuesta, se evidenció que la obtención de datos topográficos con Drone tuvo una tolerancia dentro de los parámetros en ±0.05 m respecto a la estación total. Por otra parte, en los costos unitarios se presentó una disminución hasta un 30% respecto a la estación total, con respecto al tiempo, se determinó una disminución en el cronograma de ejecución de hasta un 70% respecto al levantamiento con estación total. De igual manera, se define que la obtención de datos topográficos con Dron de ala rotatoria es más preciso, el costo obtenido resultó ser menor y el tiempo fue menor respecto a la toma de datos topográficos usando estación total. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).