Exportación de snack de fresa deshidratada al mercado de Países Bajos - Holanda

Descripción del Articulo

Evalúa la viabilidad de un plan de exportación de fresa deshidratada al mercado holandés, puesto que es un producto fácil de manipular y consumir en compañía de la familia. Asimismo, se evalúan los canales de distribución, métodos de venta, costos, gestiones de exportación y demás factores que afect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaño Garcia, Lessly Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la exportación
Comercio exterior
Mercado de exportación
Frutas deshidratadas - Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Evalúa la viabilidad de un plan de exportación de fresa deshidratada al mercado holandés, puesto que es un producto fácil de manipular y consumir en compañía de la familia. Asimismo, se evalúan los canales de distribución, métodos de venta, costos, gestiones de exportación y demás factores que afectan el desarrollo del producto. La presentación del producto final serán en bolsas de plástico con cierre hermético, con un contenido de 80 gramos de fresa liofilizada. Para poder distribuirlo en el mercado destino, se contactará con brokers, quienes serán los intermediarios encargados de ubicar el producto en los principales puntos de venta del territorio holandés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).