Complicaciones tardías en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Hospital Nacional Dos de Mayo en los meses de enero a junio del 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las complicaciones tardías de la diabetes mellitus 2 en los pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional, el cual utilizó una muestra representativa y aleatoria de 347 historias c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Complicaciones tardías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las complicaciones tardías de la diabetes mellitus 2 en los pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional, el cual utilizó una muestra representativa y aleatoria de 347 historias clínicas de pacientes que acudieron a consulta externa del servicio de endocrinología del Hospital Nacional Dos de Mayo entre los meses de enero a junio del 2019. Resultados: La población de pacientes tuvo una edad promedio de 62,8 ± 11,1 años y un tiempo promedio de duración de la diabetes de 10,2 ± 7,3 años. Las complicaciones microvasculares fueron las más frecuentes con 62,0% frente a las complicaciones macrovasculares con 24,5%. La complicación tardía más frecuente en nuestro estudio fue la neuropatía diabética con 37,7%, seguida de la arteriopatía periférica con 20,4%. Conclusiones: Las complicaciones microvasculares fueron las más frecuentes en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Asimismo, la neuropatía diabética fue la complicación microvascular más frecuente, mientras que, la arteriopatía periférica fue la complicación macrovascular más frecuente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).