Medidas de autocuidado y presencia de complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo ii asistentes al programa de diabetes Essalud chincha mayo 2016
Descripción del Articulo
Ante el incremento sostenido de las enfermedades crónico-degenerativas en la población, en particular la Diabetes Mellitus se convierte en un tema de relevancia en el enfoque preventivo promocional. En ese sentido, las medidas de autocuidado frente a la enfermedad, permite una mayor capacidad para e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/562 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/562 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Medidas de autocuidado Complicaciones de la diabetes diabetes mellitus |
| Sumario: | Ante el incremento sostenido de las enfermedades crónico-degenerativas en la población, en particular la Diabetes Mellitus se convierte en un tema de relevancia en el enfoque preventivo promocional. En ese sentido, las medidas de autocuidado frente a la enfermedad, permite una mayor capacidad para entender y cuidar la salud. El objetivo del estudio fue determinar las medidas de autocuidado y presencia de complicaciones en pacientes con diabetes mellitus tipo II asistentes al programa del adulto Essalud Chincha mayo 2016. Material y métodos: El tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y corte transversal, se consideró una muestra de 86 pacientes obtenida por muestreo probabilístico .La técnica de recolección de datos fue la encuesta para ambas variables, y como instrumento un cuestionario diseñado con preguntas en escala de Likert para las medidas de autocuidado y opción múltiple para las complicaciones, ambos instrumentos previamente validado por juicio de expertos (0.031) cuya confiabilidad fue demostrada a través del coeficiente Alfa de Cronbach (0.82 y 0.76) Resultados: Las medidas de autocuidado en los pacientes con diabetes mellitus fueron inadecuadas en las dimensiones: nutrición, actividad física y cuidado de los pies alcanzando: 52%(60); 51%(59) y 51%(59) respectivamente; sin embargo, en las dimensiones: hábitos nocivos y control médico fueron adecuadas alcanzando 55%(64) y 48%(56) en cada una; en tanto que de forma global las medidas de autocuidado fueron inadecuadas alcanzando 53%(62). La presencia de complicaciones fue significativa en 75%(87) de las cuales las más comunes fueron las agudas en los pacientes diabéticos. Conclusión: las medidas de autocuidado en los pacientes con diabetes mellitus fueron inadecuadas y la presencia de complicaciones fue significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).