El sicariato como delito autónomo frente al delito de asesinato por lucro, en la legislación peruana
Descripción del Articulo
Uno de los grandes problemas que afecta a nuestro país, es la inseguridad ciudadana, es frecuente que los medios de comunicación informen sobre asesinatos, robos, extorsiones, secuestros, y una multiplicidad de delitos. En este contexto, el 27 de julio de 2015, se publicó el Decreto Legislativo N° 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos contra la persona Asesinato Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Uno de los grandes problemas que afecta a nuestro país, es la inseguridad ciudadana, es frecuente que los medios de comunicación informen sobre asesinatos, robos, extorsiones, secuestros, y una multiplicidad de delitos. En este contexto, el 27 de julio de 2015, se publicó el Decreto Legislativo N° 1181, mediante el cual se incorpora al sicariato como figura autónoma en nuestro Código Penal; sin embargo, el legislador omitió que dicha conducta se encontraba prevista en nuestro ordenamiento jurídico, debido a la existencia del delito de asesinato por lucro. Es por esto, que en la investigación se ha creído conveniente abordar las implicancias jurídicas que conlleva la incorporación del delito de sicariato como figura autónoma frente al delito de asesinato por lucro, postulando que la dación del Decreto Legislativo N° 1181, no se debe a un vacío normativo que haya generado impunidad en los casos donde se presenta la figura del asesinato a sueldo. El acopio doctrinario, la aplicación de encuestas y de entrevistas, así como el empleo de material estadístico, permitió obtener criterios para la comprobación de los objetivos propuestos y la contrastación de la hipótesis planteada; concluyendo que en la actualidad existan dos normas con el mismo contenido prohibitivo, generando un conflicto normativo, el mismo que deberá ser resuelto por aplicación del principio de especialidad, debiendo ser sancionada como delito de sicariato la conducta realizada por el sicario, motivo por el cual se postula la derogatoria del asesinato por lucro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).