Tratamiento judicial del delito de sicariato y asesinato por lucro en el distrito judicial de Lima Norte 2015 – 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar cómo se ha procesado los delitos de sicariato y asesinato por lucro en el distrito judicial de Lima Norte en los años 2015 a 2016. Para ello se utilizaron técnicas de recolección de información como entrevistas guías de entrevistas, fichas de análisis d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerreros Coronado, Eliana Marisabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sicariato
Asesinato por lucro
Delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar cómo se ha procesado los delitos de sicariato y asesinato por lucro en el distrito judicial de Lima Norte en los años 2015 a 2016. Para ello se utilizaron técnicas de recolección de información como entrevistas guías de entrevistas, fichas de análisis documental, cuadro comparativo; se contó con la versión de profesionales especializados en la materia, los mismos que cuentan con gran experiencia. Sobre el tratamiento de la información, se realizaron las siguientes actividades: Ubicar los datos, ordenar, seleccionar, resumir, analizar y presentar. La investigación es de tipo básico, donde se buscó el conocimiento puro por medio de la recolección de datos. El diseño de investigación estuvo estructurado de acuerdo al diseño transversal siendo exploratoria de carácter descriptivo, el enfoque fue cualitativo orientada a describir las características y situaciones de la problemática planteada. Los resultados han permitido conocer la realidad de la problemática, se recogió los aportes más relevantes comprendiendo y analizando en todas sus dimensiones. Finalmente la presente investigación contiene los siguientes capítulos: introducción, problema de investigación, marco metodológico, resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).