Centro turístico cultural en el balneario de Pimentel como recurso turístico - recreativo de la provincia de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación nace de la deficiencia de espacios existente que se demanda para la interacción del turista, entre ellos en los paisajes naturales como la playa. El objetivo de la tesis es diseñar un centro turístico cultural a fin de promover el recurso turístico, cultural comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Miranda, Nicole Anarella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros culturales
Balnearios
Turismo cultural
Diseños y planos
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación nace de la deficiencia de espacios existente que se demanda para la interacción del turista, entre ellos en los paisajes naturales como la playa. El objetivo de la tesis es diseñar un centro turístico cultural a fin de promover el recurso turístico, cultural complementándose con la recreación con áreas de esparcimiento y de ocio, para contribuir con el desarrollo de la ciudad. Por consiguiente, el estudio estuvo delimitado en el eje costero o eje Mochica y la ciudad de Chiclayo para una propuesta de integración del turismo que llega a la provincia, y al mismo tiempo la promoción de la cultura local. El proyecto está ubicado en un eje potencial que articula a los distritos de Pimentel y Santa Rosa. Este sector, Las Rocas, se encuentra actualmente en crecimiento en uso residencial y comercial; destacando la presencia de las Huacas las Rocas (A y B). Los lineamientos del diseño fueron resultantes de un diagnostico urbano, análisis de referentes arquitectónicos, de oferta existente en el área de estudio; y las necesidades de los usuarios delimitados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).