El valor histórico, turístico y cultural de Huanchaco como potencial para el desarrollo de un balneario sostenible
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objeto de analizar cómo el valor histórico, turístico y cultural de Huanchaco puede potenciar el desarrollo de un balneario sostenible. Se identificó la problemática de la zona de estudio, se aplicó una encuesta a los residentes y para procesar los resultados utilizamos, las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11769 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | valor histórico Turístico cultural balneario sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación tuvo el objeto de analizar cómo el valor histórico, turístico y cultural de Huanchaco puede potenciar el desarrollo de un balneario sostenible. Se identificó la problemática de la zona de estudio, se aplicó una encuesta a los residentes y para procesar los resultados utilizamos, las pruebas Chi-Cuadrado, Razón de Verosimilitud y Estadístico Exacto de Fisher, para comprobar existencia de relación entre los indicadores del potencial balneario sostenible y el valor histórico, turístico y cultural de Huanchaco. Finalmente, luego de revisar los resultados obtenidos en cada ítem y contrastados con las variables propuestas, se puede afirmar que, el valor histórico, turístico y cultural de Huanchaco influye significativamente en potenciar el desarrollo de un balneario sostenible. El mar, el muelle, los caballitos de totora, las olas, el surf, la pesca artesanal, las costumbres religiosas, la gastronomía marina, son los valores históricos, culturales y turísticos de esta caleta de pescadores que debería tener un desarrollo sostenible para convertirse en un verdadero Balneario con el equipamiento y ordenamiento urbano que permitan al visitante un mejor goce del lugar, al residente desarrollo económico y una mejora en la percepción de la gestión de sus autoridades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).