Viabilidad económica de proyectos agroforestales y maderables como sumideros de carbono y la industrialización de la actividad forestal en la Región San Martín: Período 1995-2009
Descripción del Articulo
El cambio climático mundial ha obligado a muchos países a plantearse interrogantes sobre la contaminación, el desarrollo sostenible y mecanismos que reviertan la delicada situación ambiental en el planeta. Esta investigación busca determinar si la viabilidad económica de proyectos forestales como me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Explotación forestal Industria de la madera Industrialización Proyectos de inversión Proyectos ambientales 333 - Economía de la tierra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
USMP_00b2cc72302a4fb99061b1c6dbfc5db1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/307 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Córdova Woo, Juan EnriqueCórdova Woo, Juan Enrique2013-08-26T17:28:38Z2013-08-26T17:28:38Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12727/307El cambio climático mundial ha obligado a muchos países a plantearse interrogantes sobre la contaminación, el desarrollo sostenible y mecanismos que reviertan la delicada situación ambiental en el planeta. Esta investigación busca determinar si la viabilidad económica de proyectos forestales como mecanismos de desarrollo limpio para empresas privadas y países desarrollados partícipes del Protocolo de Kyoto en el departamento de San Martín, permiten el desarrollo de la actividad forestal; además, busca desarrollar un modelo lineal multivariable en donde se relacionen tanto las variables económicas como las variables ambientales, permitiendo un análisis de correlación entre las mismas.Global climate change has forced many countries to raise questions about pollution, sustainable development and mechanisms to reverse the delicate environmental situation in the world. This research seeks to determine whether the economic viability of forestry projects as Clean Development Mechanisms for private companies and developing countries participate in the Kyoto Protocol in the department of San Martín allow the development of forestry, also seeks to develop a multivariable linear model in where the variables relating to both economic and environmental variables, allowing a correlation analysis between them.spaUniversidad de San Martín de PorresPEhttp://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/usmp/2010/cordova_je/html/index-frames.htmlSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚTesis digitales - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPExplotación forestalIndustria de la maderaIndustrializaciónProyectos de inversiónProyectos ambientales333 - Economía de la tierrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Viabilidad económica de proyectos agroforestales y maderables como sumideros de carbono y la industrialización de la actividad forestal en la Región San Martín: Período 1995-2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasEconomíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALcordova_je.pdfcordova_je.pdfTrabajoapplication/pdf1446970https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/307/1/cordova_je.pdff0b3f1938a671e855d5afb9e7f829ad3MD51TEXTcordova_je.pdf.txtcordova_je.pdf.txtExtracted texttext/plain272505https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/307/2/cordova_je.pdf.txt792c72638d9fe8fc25f6206858f714a2MD52THUMBNAILcordova_je.pdf.jpgcordova_je.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5319https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/307/3/cordova_je.pdf.jpg1852146255d0bd3c78f78de67a49a72aMD5320.500.12727/307oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3072020-01-03 00:44:14.677REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Viabilidad económica de proyectos agroforestales y maderables como sumideros de carbono y la industrialización de la actividad forestal en la Región San Martín: Período 1995-2009 |
title |
Viabilidad económica de proyectos agroforestales y maderables como sumideros de carbono y la industrialización de la actividad forestal en la Región San Martín: Período 1995-2009 |
spellingShingle |
Viabilidad económica de proyectos agroforestales y maderables como sumideros de carbono y la industrialización de la actividad forestal en la Región San Martín: Período 1995-2009 Córdova Woo, Juan Enrique Explotación forestal Industria de la madera Industrialización Proyectos de inversión Proyectos ambientales 333 - Economía de la tierra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Viabilidad económica de proyectos agroforestales y maderables como sumideros de carbono y la industrialización de la actividad forestal en la Región San Martín: Período 1995-2009 |
title_full |
Viabilidad económica de proyectos agroforestales y maderables como sumideros de carbono y la industrialización de la actividad forestal en la Región San Martín: Período 1995-2009 |
title_fullStr |
Viabilidad económica de proyectos agroforestales y maderables como sumideros de carbono y la industrialización de la actividad forestal en la Región San Martín: Período 1995-2009 |
title_full_unstemmed |
Viabilidad económica de proyectos agroforestales y maderables como sumideros de carbono y la industrialización de la actividad forestal en la Región San Martín: Período 1995-2009 |
title_sort |
Viabilidad económica de proyectos agroforestales y maderables como sumideros de carbono y la industrialización de la actividad forestal en la Región San Martín: Período 1995-2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Córdova Woo, Juan Enrique |
author |
Córdova Woo, Juan Enrique |
author_facet |
Córdova Woo, Juan Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova Woo, Juan Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Explotación forestal Industria de la madera Industrialización Proyectos de inversión Proyectos ambientales |
topic |
Explotación forestal Industria de la madera Industrialización Proyectos de inversión Proyectos ambientales 333 - Economía de la tierra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
333 - Economía de la tierra |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El cambio climático mundial ha obligado a muchos países a plantearse interrogantes sobre la contaminación, el desarrollo sostenible y mecanismos que reviertan la delicada situación ambiental en el planeta. Esta investigación busca determinar si la viabilidad económica de proyectos forestales como mecanismos de desarrollo limpio para empresas privadas y países desarrollados partícipes del Protocolo de Kyoto en el departamento de San Martín, permiten el desarrollo de la actividad forestal; además, busca desarrollar un modelo lineal multivariable en donde se relacionen tanto las variables económicas como las variables ambientales, permitiendo un análisis de correlación entre las mismas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-26T17:28:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-26T17:28:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/307 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/307 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/usmp/2010/cordova_je/html/index-frames.html |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres. Programa Cybertesis PERÚ Tesis digitales - USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/307/1/cordova_je.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/307/2/cordova_je.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/307/3/cordova_je.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0b3f1938a671e855d5afb9e7f829ad3 792c72638d9fe8fc25f6206858f714a2 1852146255d0bd3c78f78de67a49a72a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1841817994242555904 |
score |
13.102571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).