Comprensión de lectura en los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa Secundaria Agro-Industrial San Carlos

Descripción del Articulo

Elevar los Niveles de Comprensión de Lectura en los estudiantes del primer y segundo grado de la IES Agro-Industrial San Carlos, es el principal propósito del presente Plan de Acción, en el que se trabajó con el 100% de docentes que guían el desarrollo de la lectura y 27 estudiantes correspondientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Chavez, Roldan Uriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Elevar los Niveles de Comprensión de Lectura en los estudiantes del primer y segundo grado de la IES Agro-Industrial San Carlos, es el principal propósito del presente Plan de Acción, en el que se trabajó con el 100% de docentes que guían el desarrollo de la lectura y 27 estudiantes correspondientes al ciclo VI, La técnica empleada en el reciente Plan es la entrevista a profundidad a cada uno de los docentes de comunicación y lectura concordante a la muestra. Para cuyo resultado consultaremos varios autores para vigorizar nuestra investigación y llegar a los objetivos específicos como son: Manejar adecuadamente estrategias metodológicas por parte de los docentes, Monitorear y Acompañar de manera planificada y eficaz la práctica docente y Generar espacios de comunicación y convivencia para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, lo cual al termino de nuestra investigación pudimos concluir que existe relación significativa cuando se hace uso correcto y planificado de los procesos curriculares con docentes fortalecidos y conocedores de la importancia de su práctica pedagógica, lo mismo ocurre cuando se realiza un Monitoreo y Acompañamiento pertinente y permanente al docente todo dentro de un ambiente favorable y de convivencia armónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).