Proyecto de pre-factibilidad para la creación de un ecolodge en la zona de amortiguamiento del ANP Pacaya Samiria - Loreto

Descripción del Articulo

El presente proyecto “KUKAMIRIA ECOLODGE” trata sobre la construcción y servicio de un Ecolodge en la selva peruana, exactamente en Perú, Loreto, Distrito de Nauta a una hora de la Reserva Nacional Pacaya Samiria con ello busca explotar los principales atractivos turísticos del lugar, reduciendo al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Huaraca, Enma Noemi, Alanya Mantari, Sherly Josefina, Ataucusi Romero, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Ecoturismo
Conservación ambiental
Sensibilización ambiental
Industria hotelera
Loreto (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id USIL_ff98620cdc8e403689b07ae404ce4e5e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9102
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto de pre-factibilidad para la creación de un ecolodge en la zona de amortiguamiento del ANP Pacaya Samiria - Loreto
title Proyecto de pre-factibilidad para la creación de un ecolodge en la zona de amortiguamiento del ANP Pacaya Samiria - Loreto
spellingShingle Proyecto de pre-factibilidad para la creación de un ecolodge en la zona de amortiguamiento del ANP Pacaya Samiria - Loreto
Acuña Huaraca, Enma Noemi
Proyectos de inversión
Ecoturismo
Conservación ambiental
Sensibilización ambiental
Industria hotelera
Loreto (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Proyecto de pre-factibilidad para la creación de un ecolodge en la zona de amortiguamiento del ANP Pacaya Samiria - Loreto
title_full Proyecto de pre-factibilidad para la creación de un ecolodge en la zona de amortiguamiento del ANP Pacaya Samiria - Loreto
title_fullStr Proyecto de pre-factibilidad para la creación de un ecolodge en la zona de amortiguamiento del ANP Pacaya Samiria - Loreto
title_full_unstemmed Proyecto de pre-factibilidad para la creación de un ecolodge en la zona de amortiguamiento del ANP Pacaya Samiria - Loreto
title_sort Proyecto de pre-factibilidad para la creación de un ecolodge en la zona de amortiguamiento del ANP Pacaya Samiria - Loreto
author Acuña Huaraca, Enma Noemi
author_facet Acuña Huaraca, Enma Noemi
Alanya Mantari, Sherly Josefina
Ataucusi Romero, Roxana
author_role author
author2 Alanya Mantari, Sherly Josefina
Ataucusi Romero, Roxana
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Huaraca, Enma Noemi
Alanya Mantari, Sherly Josefina
Ataucusi Romero, Roxana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Ecoturismo
Conservación ambiental
Sensibilización ambiental
Industria hotelera
Loreto (Perú : Departamento)
topic Proyectos de inversión
Ecoturismo
Conservación ambiental
Sensibilización ambiental
Industria hotelera
Loreto (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente proyecto “KUKAMIRIA ECOLODGE” trata sobre la construcción y servicio de un Ecolodge en la selva peruana, exactamente en Perú, Loreto, Distrito de Nauta a una hora de la Reserva Nacional Pacaya Samiria con ello busca explotar los principales atractivos turísticos del lugar, reduciendo al máximo los impactos ambientales que pudieran ocurrir, “Kukamiria Ecolodge” es un negocio a mediano y largo plazo que busca brindar otro enfoque desde el tema ambiental. Se eligió como nombre Kukamiria Ecolodge, para impulsar a la etnia Kukama Kukamiria que se encuentra cerca al Ecolodge, varias de las actividades designadas para el Ecoturista son iinteractuar directamente en la cultura y costumbre de comunidades del lugar, artesanías, relatos, leyendas, tejido, técnicas de alimentación y demás. Kukamiria Ecolodge, tendrá una gestión adecuada del aprovechamiento de recursos como el agua proveniente de la lluvia para la higiene y lavado de ropa, agua para consumo se adquirirá por bidones que serán traídos desde el distrito de Nauta, así mismo es responsable de tratar sus aguas negras y grises mediante una fosa séptica biológica, y optara por usar fuentes de energía renovable como paneles solares para la energía en el Ecolodge (cargar cámaras y artefactos electrónicos). En temas de alimentación serán del día, comida típica del lugar, es importante resaltar que los guías son del lugar, muy conocedores de las rutas e idioma inglés.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-12T20:38:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-12T20:38:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9102
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9102
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5ff301c-efc6-4fd3-a667-1e90c4c8d2e0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/357c5a6b-366e-41ee-9081-ce127330e36b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e60cb700-0d4b-453e-875f-d8a0f4cd6b59/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4358630c-4c86-4058-aa81-d794e1bad6bd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 557b4a870f17a1eaec6d83ac9e789f42
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f668622378398490e36d54f64b053450
eccce4e57ea697fea77eb3be9d9495de
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976636243673088
spelling bfede76c-1fc2-4475-80bc-2b3569df2b21-15874a80d-6777-4f59-8155-32667cb28566-145547d6c-bc7f-4ebc-bfa4-6ac254e32834-1Acuña Huaraca, Enma NoemiAlanya Mantari, Sherly JosefinaAtaucusi Romero, Roxana2019-08-12T20:38:06Z2019-08-12T20:38:06Z2019El presente proyecto “KUKAMIRIA ECOLODGE” trata sobre la construcción y servicio de un Ecolodge en la selva peruana, exactamente en Perú, Loreto, Distrito de Nauta a una hora de la Reserva Nacional Pacaya Samiria con ello busca explotar los principales atractivos turísticos del lugar, reduciendo al máximo los impactos ambientales que pudieran ocurrir, “Kukamiria Ecolodge” es un negocio a mediano y largo plazo que busca brindar otro enfoque desde el tema ambiental. Se eligió como nombre Kukamiria Ecolodge, para impulsar a la etnia Kukama Kukamiria que se encuentra cerca al Ecolodge, varias de las actividades designadas para el Ecoturista son iinteractuar directamente en la cultura y costumbre de comunidades del lugar, artesanías, relatos, leyendas, tejido, técnicas de alimentación y demás. Kukamiria Ecolodge, tendrá una gestión adecuada del aprovechamiento de recursos como el agua proveniente de la lluvia para la higiene y lavado de ropa, agua para consumo se adquirirá por bidones que serán traídos desde el distrito de Nauta, así mismo es responsable de tratar sus aguas negras y grises mediante una fosa séptica biológica, y optara por usar fuentes de energía renovable como paneles solares para la energía en el Ecolodge (cargar cámaras y artefactos electrónicos). En temas de alimentación serán del día, comida típica del lugar, es importante resaltar que los guías son del lugar, muy conocedores de las rutas e idioma inglés.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9102spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónEcoturismoConservación ambientalSensibilización ambientalIndustria hoteleraLoreto (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Proyecto de pre-factibilidad para la creación de un ecolodge en la zona de amortiguamiento del ANP Pacaya Samiria - Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalBachillerBachiller en Ingeniería AmbientalORIGINAL2019_Acuña-Huaraca.pdf2019_Acuña-Huaraca.pdfTexto completoapplication/pdf3399450https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5ff301c-efc6-4fd3-a667-1e90c4c8d2e0/download557b4a870f17a1eaec6d83ac9e789f42MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/357c5a6b-366e-41ee-9081-ce127330e36b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Acuña-Huaraca.pdf.txt2019_Acuña-Huaraca.pdf.txtExtracted texttext/plain152335https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e60cb700-0d4b-453e-875f-d8a0f4cd6b59/downloadf668622378398490e36d54f64b053450MD53THUMBNAIL2019_Acuña-Huaraca.pdf.jpg2019_Acuña-Huaraca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8998https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4358630c-4c86-4058-aa81-d794e1bad6bd/downloadeccce4e57ea697fea77eb3be9d9495deMD5420.500.14005/9102oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/91022023-04-17 10:04:17.425http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088892
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).