Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de la empresa Mega Bat Import SAC para incrementar su rentabilidad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, determinar si la propuesta en la mejora en la gestión de inventarios incide en la rentabilidad de la empresa MEGA BAT IMPORT SAC. Para desarrollar el presente trabajo, se entrevistó a los socios de la empresa, se elaboraron los fluj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14737 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Inventarios Rentabilidad Valuación de inventarios Kardex https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_ff452ee9841044a8296be49567a40b4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14737 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de la empresa Mega Bat Import SAC para incrementar su rentabilidad |
title |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de la empresa Mega Bat Import SAC para incrementar su rentabilidad |
spellingShingle |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de la empresa Mega Bat Import SAC para incrementar su rentabilidad Loli Poccori, Cesar Vladimir Gestión de Inventarios Rentabilidad Valuación de inventarios Kardex https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de la empresa Mega Bat Import SAC para incrementar su rentabilidad |
title_full |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de la empresa Mega Bat Import SAC para incrementar su rentabilidad |
title_fullStr |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de la empresa Mega Bat Import SAC para incrementar su rentabilidad |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de la empresa Mega Bat Import SAC para incrementar su rentabilidad |
title_sort |
Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de la empresa Mega Bat Import SAC para incrementar su rentabilidad |
author |
Loli Poccori, Cesar Vladimir |
author_facet |
Loli Poccori, Cesar Vladimir |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Samaniego Montoya, Celfa Monica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loli Poccori, Cesar Vladimir |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de Inventarios Rentabilidad Valuación de inventarios Kardex |
topic |
Gestión de Inventarios Rentabilidad Valuación de inventarios Kardex https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, determinar si la propuesta en la mejora en la gestión de inventarios incide en la rentabilidad de la empresa MEGA BAT IMPORT SAC. Para desarrollar el presente trabajo, se entrevistó a los socios de la empresa, se elaboraron los flujogramas de movimientos de almacenes, elaboración de su FODA, el árbol de problemas identificados, diagrama de Pareto y el diagrama de Ishikawa. Lográndose identificar las causas que se incurren el poco conocimiento y gestión de inventarios que han afectado el área de almacén y como consecuencia influyendo en la rentabilidad de empresa. Los problemas principales detectados fueron el poco control en el movimiento de los inventarios, no tener un ambiente adecuado para el área de almacén, no gestionar adecuadamente el almacén no tener personal capacitado para valuar correctamente los inventarios, todas estas falencias afectan la rentabilidad de la empresa. Para poder dar solución a estos problemas encontrados se buscaron softwares especializados para el control de inventarios, después de haberse analizado las características principales y económicas de cada una de ellas, se recomendó a la Gerencia administrativa la adquisición del software MAJESTIC ERP, por contener todas las funciones que se requieren al ser más amigables en su manejo y también más asequible económicamente. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-11T21:17:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-11T21:17:10Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-09-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14737 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14737 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9206624c-8ab3-4824-909f-b893c020afba/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5b2588c-2150-469b-a721-1382bfa5f373/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/894416d0-4be6-488a-82b4-2f9a84912e17/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/175cdedf-1bb9-4eda-9690-e6aeeef8cb43/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a91e0067-da04-486c-92c5-f2315db9c48a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92f4fd71-e96d-4775-b40b-4dd0503b228b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3cf13e17-c0f2-4267-a372-2db9da71bde5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0135ceb-bedf-4ef1-be95-6c56b1b6f97a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e58747e7-72e3-41b2-8d58-5646df6545b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31468750-4539-4773-8a23-48df71015d80/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6e6212a4c415e436a658616d12584975 eec996da9db79f1f0c161ea876c711ea 52a8c3ccdc9725e3e3e51ec43307c2ce 2c0e0fde6d59f786c9113310388bcb1d e10aca7d639d4b1df54c4804ce256995 33052eaa7ff932a429629e46e1fae67c 15923552a84d07e1f8979046ef62b894 6bf23cdc3ba6e449ddea28fbef2230ef b1b87c0b3a5f0020c128e709e8cae6b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1810827973694062592 |
spelling |
ecc16034-1a4b-4120-881f-31af2c29716f-1Samaniego Montoya, Celfa Monica77c4d8ba-ca4b-40c1-91b3-ac5fde7d6f57-1Loli Poccori, Cesar Vladimir2024-09-11T21:17:10Z2024-09-11T21:17:10Z20242024-09-03El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, determinar si la propuesta en la mejora en la gestión de inventarios incide en la rentabilidad de la empresa MEGA BAT IMPORT SAC. Para desarrollar el presente trabajo, se entrevistó a los socios de la empresa, se elaboraron los flujogramas de movimientos de almacenes, elaboración de su FODA, el árbol de problemas identificados, diagrama de Pareto y el diagrama de Ishikawa. Lográndose identificar las causas que se incurren el poco conocimiento y gestión de inventarios que han afectado el área de almacén y como consecuencia influyendo en la rentabilidad de empresa. Los problemas principales detectados fueron el poco control en el movimiento de los inventarios, no tener un ambiente adecuado para el área de almacén, no gestionar adecuadamente el almacén no tener personal capacitado para valuar correctamente los inventarios, todas estas falencias afectan la rentabilidad de la empresa. Para poder dar solución a estos problemas encontrados se buscaron softwares especializados para el control de inventarios, después de haberse analizado las características principales y económicas de cada una de ellas, se recomendó a la Gerencia administrativa la adquisición del software MAJESTIC ERP, por contener todas las funciones que se requieren al ser más amigables en su manejo y también más asequible económicamente.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14737spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión de InventariosRentabilidadValuación de inventariosKardexhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora en la gestión de inventarios de la empresa Mega Bat Import SAC para incrementar su rentabilidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09727649https://orcid.org/0000-0002-7123-975146955877411026Yarlequé Wong, VíctorBarrantes Santos, Fanny ElciraAliaga Marin, Hugo Estebensonhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadTítulo ProfesionalContador PúblicoCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9206624c-8ab3-4824-909f-b893c020afba/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_LOLI POCCORI.pdf2024_LOLI POCCORI.pdfapplication/pdf2366719https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5b2588c-2150-469b-a721-1382bfa5f373/download6e6212a4c415e436a658616d12584975MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13862478https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/894416d0-4be6-488a-82b4-2f9a84912e17/downloadeec996da9db79f1f0c161ea876c711eaMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf191229https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/175cdedf-1bb9-4eda-9690-e6aeeef8cb43/download52a8c3ccdc9725e3e3e51ec43307c2ceMD54TEXT2024_LOLI POCCORI.pdf.txt2024_LOLI POCCORI.pdf.txtExtracted texttext/plain101336https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a91e0067-da04-486c-92c5-f2315db9c48a/download2c0e0fde6d59f786c9113310388bcb1dMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1321https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92f4fd71-e96d-4775-b40b-4dd0503b228b/downloade10aca7d639d4b1df54c4804ce256995MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3943https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3cf13e17-c0f2-4267-a372-2db9da71bde5/download33052eaa7ff932a429629e46e1fae67cMD59THUMBNAIL2024_LOLI POCCORI.pdf.jpg2024_LOLI POCCORI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9670https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f0135ceb-bedf-4ef1-be95-6c56b1b6f97a/download15923552a84d07e1f8979046ef62b894MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5035https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e58747e7-72e3-41b2-8d58-5646df6545b4/download6bf23cdc3ba6e449ddea28fbef2230efMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14231https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31468750-4539-4773-8a23-48df71015d80/downloadb1b87c0b3a5f0020c128e709e8cae6b6MD51020.500.14005/14737oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/147372024-09-12 03:03:27.642http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).