Propuesta de seguridad informática para mejorar el proceso de acceso remoto en una entidad financiera

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Propuesta de seguridad informática para mejorar el proceso de acceso remoto en una entidad financiera” es un estudio basado en una entidad financiera peruana, en la cual el autor se desempeña profesionalmente; por motivos de confidencialidad no se podrá menciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Del Carpio, Kevin Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación informática
Instituciones financieras
Protección de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id USIL_fef5449fb63d44798099eb2bae65902d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8843
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de seguridad informática para mejorar el proceso de acceso remoto en una entidad financiera
title Propuesta de seguridad informática para mejorar el proceso de acceso remoto en una entidad financiera
spellingShingle Propuesta de seguridad informática para mejorar el proceso de acceso remoto en una entidad financiera
Romero Del Carpio, Kevin Eduardo
Programación informática
Instituciones financieras
Protección de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Propuesta de seguridad informática para mejorar el proceso de acceso remoto en una entidad financiera
title_full Propuesta de seguridad informática para mejorar el proceso de acceso remoto en una entidad financiera
title_fullStr Propuesta de seguridad informática para mejorar el proceso de acceso remoto en una entidad financiera
title_full_unstemmed Propuesta de seguridad informática para mejorar el proceso de acceso remoto en una entidad financiera
title_sort Propuesta de seguridad informática para mejorar el proceso de acceso remoto en una entidad financiera
author Romero Del Carpio, Kevin Eduardo
author_facet Romero Del Carpio, Kevin Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Burgos, Silvia Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Del Carpio, Kevin Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Programación informática
Instituciones financieras
Protección de datos
topic Programación informática
Instituciones financieras
Protección de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description El trabajo de investigación titulado “Propuesta de seguridad informática para mejorar el proceso de acceso remoto en una entidad financiera” es un estudio basado en una entidad financiera peruana, en la cual el autor se desempeña profesionalmente; por motivos de confidencialidad no se podrá mencionar la razón social de esta organización por lo cual en adelante nos referiremos a ella como la entidad financiera. El problema identificado para el presente estudio está asociado a las condiciones en la que se llevan a cabo actualmente las comunicaciones remotas entre esta entidad y sus empleados. En consecuencia, se evaluó la situación actual de su proceso de VPN (Virtual Private Network) o acceso remoto pasando por las políticas, procedimientos y controles de seguridad en el ámbito informático, donde se identificaron las amenazas hacia este proceso y se determinó que al ser este un proceso de alto riesgo, en caso sea vulnerado, se podría perder grandes cantidades de dinero, además de la potencial pérdida de confianza de sus clientes en el caso de la fuga de información sensible. Con la finalidad de mejorar el proceso se formula una propuesta de mejora al proceso de acceso remoto, aplicando las buenas prácticas de la seguridad informática (de las mejores recomendaciones por parte de empresas especializadas), éstas van alineadas con los objetivos y actividades de la empresa, así como también, el poder de contribución a la seguridad del proceso para la reducción de riesgos. Por ende, se optará como soporte las normas y estándares internacionales para la implementación y desarrollo del mejoramiento de los controles de seguridad que actualmente existen en la entidad, estas normas han sido tomadas por otras empresas que los han utilizado y han obtenido un buen resultado.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-08T23:06:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-08T23:06:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8843
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8843
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c10453a7-ef96-490a-b0f4-a6f27efac39e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a7f26a6-a2fb-46cc-b9fc-7581540070dd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e863a31b-108d-44a6-8400-2bf7708b781c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6ed024a-238b-488b-8277-c890e141d264/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 858d12f9c4456f7e51953531d18866ff
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
26d61a0d83d4975c5e72d5d6a1f0f92b
3e7231887121a0e1b3959f7946079624
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977135775842304
spelling c5bfdf5b-4f12-42d4-8db2-3572ff76a6f3-1Castro Burgos, Silvia Rosaaaba1ca9-e511-45b2-a1f9-221197fa971b-1Romero Del Carpio, Kevin Eduardo2019-05-08T23:06:15Z2019-05-08T23:06:15Z2018El trabajo de investigación titulado “Propuesta de seguridad informática para mejorar el proceso de acceso remoto en una entidad financiera” es un estudio basado en una entidad financiera peruana, en la cual el autor se desempeña profesionalmente; por motivos de confidencialidad no se podrá mencionar la razón social de esta organización por lo cual en adelante nos referiremos a ella como la entidad financiera. El problema identificado para el presente estudio está asociado a las condiciones en la que se llevan a cabo actualmente las comunicaciones remotas entre esta entidad y sus empleados. En consecuencia, se evaluó la situación actual de su proceso de VPN (Virtual Private Network) o acceso remoto pasando por las políticas, procedimientos y controles de seguridad en el ámbito informático, donde se identificaron las amenazas hacia este proceso y se determinó que al ser este un proceso de alto riesgo, en caso sea vulnerado, se podría perder grandes cantidades de dinero, además de la potencial pérdida de confianza de sus clientes en el caso de la fuga de información sensible. Con la finalidad de mejorar el proceso se formula una propuesta de mejora al proceso de acceso remoto, aplicando las buenas prácticas de la seguridad informática (de las mejores recomendaciones por parte de empresas especializadas), éstas van alineadas con los objetivos y actividades de la empresa, así como también, el poder de contribución a la seguridad del proceso para la reducción de riesgos. Por ende, se optará como soporte las normas y estándares internacionales para la implementación y desarrollo del mejoramiento de los controles de seguridad que actualmente existen en la entidad, estas normas han sido tomadas por otras empresas que los han utilizado y han obtenido un buen resultado.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8843spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProgramación informáticaInstituciones financierasProtección de datoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Propuesta de seguridad informática para mejorar el proceso de acceso remoto en una entidad financierainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08600546https://orcid.org/0000-0003-2493-8362612296https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Informática y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Informático y de SistemasORIGINAL2018_Romero-Del-Carpio.pdf2018_Romero-Del-Carpio.pdfTexto completoapplication/pdf3379057https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c10453a7-ef96-490a-b0f4-a6f27efac39e/download858d12f9c4456f7e51953531d18866ffMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a7f26a6-a2fb-46cc-b9fc-7581540070dd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Romero-Del-Carpio.pdf.txt2018_Romero-Del-Carpio.pdf.txtExtracted texttext/plain225317https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e863a31b-108d-44a6-8400-2bf7708b781c/download26d61a0d83d4975c5e72d5d6a1f0f92bMD53THUMBNAIL2018_Romero-Del-Carpio.pdf.jpg2018_Romero-Del-Carpio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8617https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6ed024a-238b-488b-8277-c890e141d264/download3e7231887121a0e1b3959f7946079624MD5420.500.14005/8843oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88432023-04-17 14:25:44.751http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).