La incidencia del precio y tipo de cambio en las exportaciones de pecana en el Perú durante el 2012 al 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio analizó la incidencia del precio y tipo de cambio en las empresas exportadoras de pecana en el territorio peruano durante el periodo 2012 al 2019. Los datos empleados fueron extraídos de fuentes secundarias utilizando la metodología de series de tiempo, desagregándose en 32 datos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11171 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación/importación Comercio internacional Fruta Tipo de cambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio analizó la incidencia del precio y tipo de cambio en las empresas exportadoras de pecana en el territorio peruano durante el periodo 2012 al 2019. Los datos empleados fueron extraídos de fuentes secundarias utilizando la metodología de series de tiempo, desagregándose en 32 datos trimestrales, dichas variables comprenden el precio de exportación, valor FOB de exportaciones de pecana en Perú y tipo de cambio. Para la recolección de datos con relación al precio de la pecana peruana en el mercado exterior, se seleccionó el valor unitario para exportación en dólares de manera trimestral; de igual manera, se tomó en consideración para la representación de las exportaciones el valor FOB de las ventas realizadas en el exterior. Por otro lado, el índice de tipo de cambio se construyó en base a la media de las compras y ventas trimestrales en dólares. Los resultados reflejan que existe una relación positiva entre el precio y la demanda de pecanas en el mercado internacional. Asimismo, el tipo de cambio no demostró ningún efecto sobre las exportaciones de pecana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).