Revista El Arquitecto Peruano
Descripción del Articulo
Muchas facetas se conocen de Fernando Belaunde, pero muy poco de su tenaz labor como editor de una publicación que dirigió durante 25 años: El Arquitecto Peruano. La revista se inició para defender la profesión del arquitecto y se convirtió, en poco tiempo, en un referente para pensar el país desde...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Publicación periódica Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
USIL_fe1cf493611a3df4521d076f0ac71de7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12215 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revista El Arquitecto Peruano |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Construyendo el Perú: IV Foro digital (agosto, 2020) |
title |
Revista El Arquitecto Peruano |
spellingShingle |
Revista El Arquitecto Peruano Universidad San Ignacio de Loyola. Cátedra Fernando Belaunde Terry Arquitectura Publicación periódica Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Revista El Arquitecto Peruano |
title_full |
Revista El Arquitecto Peruano |
title_fullStr |
Revista El Arquitecto Peruano |
title_full_unstemmed |
Revista El Arquitecto Peruano |
title_sort |
Revista El Arquitecto Peruano |
author |
Universidad San Ignacio de Loyola. Cátedra Fernando Belaunde Terry |
author_facet |
Universidad San Ignacio de Loyola. Cátedra Fernando Belaunde Terry |
author_role |
author |
dc.contributor.conferencename.none.fl_str_mv |
Construyendo el Perú: IV Foro digital (agosto, 2020) |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Chávez Risco, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola. Cátedra Fernando Belaunde Terry |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Publicación periódica Diseño arquitectónico |
topic |
Arquitectura Publicación periódica Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Muchas facetas se conocen de Fernando Belaunde, pero muy poco de su tenaz labor como editor de una publicación que dirigió durante 25 años: El Arquitecto Peruano. La revista se inició para defender la profesión del arquitecto y se convirtió, en poco tiempo, en un referente para pensar el país desde el urbanismo y el territorio. Es particularmente notorio el análisis que durante varios números le dedica a los resultados del Censo Nacional de 1940, un fresco estadístico que le permite pensar en la posibilidad de un crecimiento ordenado y planificado del territorio. En total se publicaron 365 números desde 1937 hasta 1977. Los primeros 25 años, hasta junio de 1963, fue dirigida por el propio Fernando Belaunde, quien asumió la Presidencia de la República en julio de ese año. A partir de entonces, y hasta 1977, la dirección recayó en el joven y talentoso arquitecto Miguel Cruchaga Belaunde. El Arquitecto Peruano fue la más importante revista sobre arquitectura y urbanismo del país y de América Latina. Tuvo marcada influencia en promover la arquitectura moderna, la planificación urbana y el ordenamiento territorial. Fue también fuente de divulgación de los más destacados arquitectos e ingenieros de la época. En las siguientes páginas, Antonio Zapata, Miguel Cruchaga Belaunde y Raúl Diez Canseco Terry abordan, desde sus propias perspectivas, la trascendencia de esta dimensión poco estudiada de Belaunde. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-30T22:00:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-30T22:00:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-08 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola, Cátedra Fernando Belaunde Terry. (2020). Revista El Arquitecto Peruano: Construyendo el Perú: IV Foro digital (agosto, 2020). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12215 |
identifier_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola, Cátedra Fernando Belaunde Terry. (2020). Revista El Arquitecto Peruano: Construyendo el Perú: IV Foro digital (agosto, 2020). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12215 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
El Arquitecto Peruano |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola. Fondo Editorial |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/604d257b-f4d2-4c60-bbc7-391b1a55da33/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02343535-689b-4ab2-8efc-7cdf984d3b77/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a663072-416b-431b-ab65-436a91debd31/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23e2c145-e519-4eef-9c7e-4f514ec8da70/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b91508d58ce8e0dd521890d7a8621f71 984f7a36f07310899b75d025f966221e f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6dc83e7be5b6eddde23a14ea04956dff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1813364689284890624 |
spelling |
cb91fbb6-75c1-4a7d-a4e7-bebed072b6a3-1Universidad San Ignacio de Loyola. Cátedra Fernando Belaunde TerryConstruyendo el Perú: IV Foro digital (agosto, 2020)Chávez Risco, Luis Alberto2022-03-30T22:00:25Z2022-03-30T22:00:25Z2020-08Muchas facetas se conocen de Fernando Belaunde, pero muy poco de su tenaz labor como editor de una publicación que dirigió durante 25 años: El Arquitecto Peruano. La revista se inició para defender la profesión del arquitecto y se convirtió, en poco tiempo, en un referente para pensar el país desde el urbanismo y el territorio. Es particularmente notorio el análisis que durante varios números le dedica a los resultados del Censo Nacional de 1940, un fresco estadístico que le permite pensar en la posibilidad de un crecimiento ordenado y planificado del territorio. En total se publicaron 365 números desde 1937 hasta 1977. Los primeros 25 años, hasta junio de 1963, fue dirigida por el propio Fernando Belaunde, quien asumió la Presidencia de la República en julio de ese año. A partir de entonces, y hasta 1977, la dirección recayó en el joven y talentoso arquitecto Miguel Cruchaga Belaunde. El Arquitecto Peruano fue la más importante revista sobre arquitectura y urbanismo del país y de América Latina. Tuvo marcada influencia en promover la arquitectura moderna, la planificación urbana y el ordenamiento territorial. Fue también fuente de divulgación de los más destacados arquitectos e ingenieros de la época. En las siguientes páginas, Antonio Zapata, Miguel Cruchaga Belaunde y Raúl Diez Canseco Terry abordan, desde sus propias perspectivas, la trascendencia de esta dimensión poco estudiada de Belaunde.application/pdfUniversidad San Ignacio de Loyola, Cátedra Fernando Belaunde Terry. (2020). Revista El Arquitecto Peruano: Construyendo el Perú: IV Foro digital (agosto, 2020). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.https://hdl.handle.net/20.500.14005/12215spaUniversidad San Ignacio de Loyola. Fondo EditorialPEEl Arquitecto Peruanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILArquitecturaPublicación periódicaDiseño arquitectónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Revista El Arquitecto PeruanoConstruyendo el Perú: IV Foro digital (agosto, 2020)info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationTEXT2020_Revista El Arquitecto Peruano.pdf.txt2020_Revista El Arquitecto Peruano.pdf.txtExtracted texttext/plain49894https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/604d257b-f4d2-4c60-bbc7-391b1a55da33/downloadb91508d58ce8e0dd521890d7a8621f71MD53THUMBNAIL2020_Revista El Arquitecto Peruano.pdf.jpg2020_Revista El Arquitecto Peruano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11056https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02343535-689b-4ab2-8efc-7cdf984d3b77/download984f7a36f07310899b75d025f966221eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0a663072-416b-431b-ab65-436a91debd31/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2020_Revista El Arquitecto Peruano.pdf2020_Revista El Arquitecto Peruano.pdfapplication/pdf1348543https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23e2c145-e519-4eef-9c7e-4f514ec8da70/download6dc83e7be5b6eddde23a14ea04956dffMD5220.500.14005/12215oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/122152024-10-10 10:07:32.219https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958712 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).