Expediente técnico de una edificación unifamiliar ubicado en Manchay, distrito de Pachacamac

Descripción del Articulo

El presente trabajo de consiste en la elaboración de un expediente técnico de una edificación unifamiliar ubicado en el distrito de Manchay provincia de lima, 2019. La estructura propuesta, es una casa de 2 pisos, de configuración estructural regular en planta y altura, está destinado al uso de vivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiva Jara, Vladimir Heissember, Medina Diaz, Elmer Luisin, Puchurtinta Irco, Kelly Yesica, Sulca Taipe, Jeremias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de la construcción
Diseño estructural
Edificio
Elemento estructural (construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_fe03ce5805571086b96c16ee06e58eb6
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9404
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Expediente técnico de una edificación unifamiliar ubicado en Manchay, distrito de Pachacamac
title Expediente técnico de una edificación unifamiliar ubicado en Manchay, distrito de Pachacamac
spellingShingle Expediente técnico de una edificación unifamiliar ubicado en Manchay, distrito de Pachacamac
Leiva Jara, Vladimir Heissember
Ingeniería de la construcción
Diseño estructural
Edificio
Elemento estructural (construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Expediente técnico de una edificación unifamiliar ubicado en Manchay, distrito de Pachacamac
title_full Expediente técnico de una edificación unifamiliar ubicado en Manchay, distrito de Pachacamac
title_fullStr Expediente técnico de una edificación unifamiliar ubicado en Manchay, distrito de Pachacamac
title_full_unstemmed Expediente técnico de una edificación unifamiliar ubicado en Manchay, distrito de Pachacamac
title_sort Expediente técnico de una edificación unifamiliar ubicado en Manchay, distrito de Pachacamac
author Leiva Jara, Vladimir Heissember
author_facet Leiva Jara, Vladimir Heissember
Medina Diaz, Elmer Luisin
Puchurtinta Irco, Kelly Yesica
Sulca Taipe, Jeremias
author_role author
author2 Medina Diaz, Elmer Luisin
Puchurtinta Irco, Kelly Yesica
Sulca Taipe, Jeremias
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Leiva Jara, Vladimir Heissember
Medina Diaz, Elmer Luisin
Puchurtinta Irco, Kelly Yesica
Sulca Taipe, Jeremias
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ingeniería de la construcción
Diseño estructural
Edificio
Elemento estructural (construcción)
topic Ingeniería de la construcción
Diseño estructural
Edificio
Elemento estructural (construcción)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de consiste en la elaboración de un expediente técnico de una edificación unifamiliar ubicado en el distrito de Manchay provincia de lima, 2019. La estructura propuesta, es una casa de 2 pisos, de configuración estructural regular en planta y altura, está destinado al uso de vivienda. Está constituido por un sistema estructural de placas de concreto, albañilería confinada y perfiles metálicos como columna. La dimensión de las vigas, columnas y losa se observa en los planos adjuntos al presente proyecto. En las especificaciones técnicas se especifica el modo de ejecución de cada una de las partidas las cuales deben cumplir para una buena ejecución del proyecto. Por otro lado, se estableció un plan de control de calidad y seguridad en obra, para su respectiva identificación de peligros y evaluación de riesgos, en base a la Norma ISO 45001 (2018) y la Norma Peruana G.050, esto permitirán optimizar los gastos por reservas de gestión u eventos no previstos. En el estudio de suelo realizado se identificaron las propiedades y características del suelo obteniendo un tipo de suelo SM con un porcentaje significativo de gravas angulares (39.03%) y capacidad portante admisible de 2.71 Kgf/cm2. Esto estudio recomendó la correspondiente ubicación de los elementos estructurales de cimentación en concreto armado y otros. En el análisis sísmico de la edificación se pudo determinar que las distorsiones de la estructura en estudio son mucho menores a 0.007 que es lo máximo permitido por la NTE E-030, por lo que se afirma que la estructura tiene suficiente rigidez en la dirección X e Y como para resistir las cargas sísmicas. Para los elementos estructurales que están expuesto al contacto con el salitre, se debe usar un cemento portland tipo V para mejorar la resistencia ante el efecto mencionado El presupuesto final obtenido para el proyecto fue 837,015.39 soles, esto incluye una utilidad y gastos generales de 10% del costo directo cada uno. El presupuesto mencionado lo conforma la parte estructural, arquitectura, instalaciones eléctricas y sanitarias, lo cual se detalla en el siguiente trabajo
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-25T15:49:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-25T15:49:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9404
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9404
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b0b2b0e-6316-4110-9749-2c6495906dba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3a98c75-52e8-42b4-9690-4999911193ae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dffc91f6-141a-44d8-ae81-6e8a2c2d6f93/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b6b2d6d-9040-413d-8584-9cb180cda4c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 86766945c388a5e14fbbca3ec6c74227
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bb4b869fe490da67de8a2fa8c4836d57
fefe8df241fec50af21d45a4a9a7000f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976883656228864
spelling 72aef97c-2481-4620-95be-e65f05ce50f6-1357d09f5-94bb-4c71-8104-1d07dac76ae5-17b48efb0-6198-4120-adcb-8f0bf9b5e68f-1967419b2-5653-4cf2-8fbe-7830b965a9e7-1Leiva Jara, Vladimir HeissemberMedina Diaz, Elmer LuisinPuchurtinta Irco, Kelly YesicaSulca Taipe, Jeremias2019-10-25T15:49:53Z2019-10-25T15:49:53Z2019El presente trabajo de consiste en la elaboración de un expediente técnico de una edificación unifamiliar ubicado en el distrito de Manchay provincia de lima, 2019. La estructura propuesta, es una casa de 2 pisos, de configuración estructural regular en planta y altura, está destinado al uso de vivienda. Está constituido por un sistema estructural de placas de concreto, albañilería confinada y perfiles metálicos como columna. La dimensión de las vigas, columnas y losa se observa en los planos adjuntos al presente proyecto. En las especificaciones técnicas se especifica el modo de ejecución de cada una de las partidas las cuales deben cumplir para una buena ejecución del proyecto. Por otro lado, se estableció un plan de control de calidad y seguridad en obra, para su respectiva identificación de peligros y evaluación de riesgos, en base a la Norma ISO 45001 (2018) y la Norma Peruana G.050, esto permitirán optimizar los gastos por reservas de gestión u eventos no previstos. En el estudio de suelo realizado se identificaron las propiedades y características del suelo obteniendo un tipo de suelo SM con un porcentaje significativo de gravas angulares (39.03%) y capacidad portante admisible de 2.71 Kgf/cm2. Esto estudio recomendó la correspondiente ubicación de los elementos estructurales de cimentación en concreto armado y otros. En el análisis sísmico de la edificación se pudo determinar que las distorsiones de la estructura en estudio son mucho menores a 0.007 que es lo máximo permitido por la NTE E-030, por lo que se afirma que la estructura tiene suficiente rigidez en la dirección X e Y como para resistir las cargas sísmicas. Para los elementos estructurales que están expuesto al contacto con el salitre, se debe usar un cemento portland tipo V para mejorar la resistencia ante el efecto mencionado El presupuesto final obtenido para el proyecto fue 837,015.39 soles, esto incluye una utilidad y gastos generales de 10% del costo directo cada uno. El presupuesto mencionado lo conforma la parte estructural, arquitectura, instalaciones eléctricas y sanitarias, lo cual se detalla en el siguiente trabajoTrabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9404spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería de la construcciónDiseño estructuralEdificioElemento estructural (construcción)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Expediente técnico de una edificación unifamiliar ubicado en Manchay, distrito de Pachacamacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilBachillerBachiller en Ingeniería CivilORIGINAL2019_Leiva-Jara.pdf2019_Leiva-Jara.pdfTexto completoapplication/pdf6316268https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b0b2b0e-6316-4110-9749-2c6495906dba/download86766945c388a5e14fbbca3ec6c74227MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3a98c75-52e8-42b4-9690-4999911193ae/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Leiva-Jara.pdf.txt2019_Leiva-Jara.pdf.txtExtracted texttext/plain131503https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dffc91f6-141a-44d8-ae81-6e8a2c2d6f93/downloadbb4b869fe490da67de8a2fa8c4836d57MD53THUMBNAIL2019_Leiva-Jara.pdf.jpg2019_Leiva-Jara.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9172https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4b6b2d6d-9040-413d-8584-9cb180cda4c1/downloadfefe8df241fec50af21d45a4a9a7000fMD5420.500.14005/9404oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/94042023-04-17 11:07:09.861http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).