Exportación Completada — 

Formación situada para mejorar la aplicación de procesos didácticos en el área de comunicación

Descripción del Articulo

La intención del trabajo de investigación “Superar la implementación de secuencias didácticas en las sesiones de interaprendizaje del área de comunicación, por maestros de la I.E.P. N° 70 142 “María Inmaculada Concepción” de la comunidad de Collini – Acora”, es priorizar la mejora del actuar docente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Flores, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8302
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La intención del trabajo de investigación “Superar la implementación de secuencias didácticas en las sesiones de interaprendizaje del área de comunicación, por maestros de la I.E.P. N° 70 142 “María Inmaculada Concepción” de la comunidad de Collini – Acora”, es priorizar la mejora del actuar docente, como muestra aplicaremos a cuatro maestros del saber, en la que desarrollaremos una técnica de observación cuyos instrumentos son las cinco rúbricas de desempeño, utilizando la técnica de la observación, también aplicaremos las normas de desempeño, el trabajo actual tiene argumentos teóricos en referencia al taller pedagógico a Gárate, C. 2011; Nuños, J. Villagra, C. y Sepúlveda, S. 2016; Halcartegaray A. y Alcalay L. 2007, Jornadas de reflexión a MINEDU, 2013, mientras que, en el trabajo colegiado tenemos a Rodríguez, F. & Barraza, L. 2015, Espinoza, M.E. 2008; Corona, M. 2010 y por último en liderazgo pedagógico a Robinson (2008). Con este trabajo, tenemos las expectativas de lograr una mejor labor del docente y de los alumnos, por lo que realizaremos la mejora en tres aspectos de suma importancia para los maestros, como desarrollar adecuadamente las actividades pedagógicas colegiadas de comunicación lo mismo que los procesos didácticos pertinentes; de igual forma superar deficiencias. Por otro lado, se logrará investigar y adecuar los procesos didácticos en el curso de comunicación; al final debe mejorar la convivencia escolar de manera armónica por intermedio del trabajo colegiado. Todo esto elevará el nivel de aprendizaje de los estudiantes, con la implementación de talleres y jornadas de reflexión para así mejorar la calidad de enseñanza en los maestros y superar el nivel de logro de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).