Trabajo colegiado mejora los procesos pedagógicos en docentes de la Institución Educativa Pública Santa Bárbara - Sicaya - Junín
Descripción del Articulo
El plan de acción tiene como propósito fundamental orientar el trabajo pedagógico del docente para promover y direccionar con éxito el logro de los aprendizajes significativos. Constituye también un documento direccionador y motivador de la labor directiva que nos permite visualizar de una manera cl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7206 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción tiene como propósito fundamental orientar el trabajo pedagógico del docente para promover y direccionar con éxito el logro de los aprendizajes significativos. Constituye también un documento direccionador y motivador de la labor directiva que nos permite visualizar de una manera clara y precisa donde están los factores que afectan el logro de los aprendizajes y cuáles son las acciones que nos permitirán superar estas deficiencias. Para la fundamentación del marco teórico se ha considerado a Viviane Robinson, quien señala que el líder pedagógico busca promover y participar en el aprendizaje y desarrollo de los docentes. De igual forma, el Marco del Buen Desempeño Directivo, exige la orientación de los procesos pedagógicos para la mejora de los aprendizajes, y gestionar la calidad de los procesos pedagógicos al interior de la Institución Educativa a través del acompañamiento sistemático y la reflexión conjunta con el fin de alcanzar las metas de aprendizaje. En conclusión, el plan de acción permitirá evidenciar una serie de capacidades y competencias desarrolladas en el Diplomado y Especialización en Gestión Escolar, para tomar decisiones pertinentes a fin de resolver la problemática de la Institución Educativa con la finalidad de mejorar el desempeño de los docentes y los aprendizajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).