Trabajo colegiado para mejorar la expresión oral en la Institución Educativa Pública Libertador Simón Bolívar Junín

Descripción del Articulo

La intención que se tiene con la propuesta, trabajo colegiado será mejorar el logro de aprendizajes en la expresión oral en el área de comunicación en los estudiantes del cuarto grado, nivel secundario de la institución educativa pública “Libertador Simón Bolívar”- Junín. Para el diagnóstico de la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machacuay García, Maurilio Teófilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La intención que se tiene con la propuesta, trabajo colegiado será mejorar el logro de aprendizajes en la expresión oral en el área de comunicación en los estudiantes del cuarto grado, nivel secundario de la institución educativa pública “Libertador Simón Bolívar”- Junín. Para el diagnóstico de la problemática se utilizó como instrumento la entrevista semiestructurado dirigido a tres docentes del área de comunicación y una muestra de estudiantes. Los instrumentos incluyen las dimensiones de gestión escolar: gestión curricular, MAE y convivencia escolar, también la operacionalización del mapa de procesos; a fin que se pueda encontrar la real necesidad institucional. Seguidamente hicimos el análisis documental, observación de sesiones de aprendizaje que nos ayudó a identificar las causas: docentes con prácticas pedagógicas tradicionales en expresión oral, limitado monitoreo y acompañamiento pedagógico y docentes que no regulan positivamente el comportamiento de los estudiantes. Para el logro de nuestra propuesta, se requiere involucrar a todos los entes educativos, siguiendo el procedimiento, sensibilización a fin de desarrollar nuestras capacidades sobre expresión oral es una competencia comunicativa relevante para toda persona, en nuestro caso para los estudiantes, que deberá concretizarse implementando el MAE permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).