Aplicación de estrategias de comunicación interna para mejorar la productividad en una empresa de servicios funerarios
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo aplicar estrategias de comunicación interna que incrementen la productividad de una empresa de servicios funerarios. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicado y el diseño de investigación fue preexper...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13745 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13745 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería industrial Comunicación interna Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo aplicar estrategias de comunicación interna que incrementen la productividad de una empresa de servicios funerarios. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicado y el diseño de investigación fue preexperimental. La población de estudio se conformó de 72 trabajadores operativos que laboran en la empresa de servicios funerarios y de 24 lotes de fabricación semanal de ataúdes; la muestra fue censal, por lo que se trabajó con la población completa. Las técnicas de recopilación de datos fueron la encuesta y el análisis documental; los instrumentos aplicados fueron el cuestionario y la ficha de registro de datos. Los resultados encontrados demostraron que, gracias a la implementación del programa “Comunicación Fune” y al reforzamiento de las dimensiones Control, Motivación, Expresión emocional e Información de la variable Estrategias de comunicación interna, se pudo mejorar significativamente la productividad y sus dimensiones (p-valor=0.000). De este modo, la productividad aumentó desde las 0.00716 unidades de ataúdes/S/ a un valor final de 0.00949 unidades de ataúdes/S/ (+32.67%). Asimismo, la eficiencia aumentó desde un 81.66% hasta un porcentaje final de 88.89% (+7.24%). Con relación a la eficacia, esta aumentó desde un 73.03% hasta un porcentaje final de 88.99% (+15.97%). Con respecto a los reprocesos, estos disminuyeron desde un 16.34% hasta un porcentaje final de 9.56% (-6.78%). Finalmente, se demostró que la implementación del programa “Comunicación Fune” es rentable, pues al realizar la evaluación económica correspondiente se obtuvo un Valor actual neto de S/.9,033.65 y una Tasa interna de retorno de 22.43%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).