Exportación Completada — 

Niveles de aprendizaje en área de matemática de los estudiantes de segundo grado de primaria de I.E.P. N° 70476 de Nuñoa

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de plan de Acción se justifica a partir del problema identificado en los niños y niñas con dificultades de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en la IEP N° 70 476 de Nuñoa, resultados que se evidencian en las evaluaciones censales de los tres últimos años, en esta e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casazola Tapara, Bernabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de plan de Acción se justifica a partir del problema identificado en los niños y niñas con dificultades de aprendizaje en la resolución de problemas matemáticos en la IEP N° 70 476 de Nuñoa, resultados que se evidencian en las evaluaciones censales de los tres últimos años, en esta expectativa nuestro propósito es elevar los niveles de aprendizaje en la resolución de los problemas matemáticos en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Primaria N° 70 476, el estudios está para desarrollar en una población de 45 estudiantes de segundo grado, el instrumento que recoge las información, es a través de la encuesta. Las disciplinas científicas que abordan para la solución del problema, es a Bolivar, Cuba, Leithwood, Murillo, MINEDU y entre otras figuras que acercan para definir alternativas de solución. En esta vez considero la solución está enmarcado en la revisión de la teoría, el empleo adecuado de las estrategias metodológicas, los procesos didácticos y las actividades lúdicas que desarrollan el pensamiento crítico reflexivo en el monitoreo y acompañamiento en el contexto del enfoque de resolución de problemas matemáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).