Implementación de mejoras en el proceso de declaración de egresado por parte del área de servicios académicos en una universidad privada, Perú 2023
Descripción del Articulo
En el ámbito del Área de Servicios Académicos de la Universidad Horizonte, −nombre ficticio para resguardar la identidad de la empresa aunque los datos y situaciones mencionadas son reales−, cuya misión es brindar un apoyo completo y efectivo a los estudiantes y docentes, se advirtió un aumento preo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14811 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora de procesos Ciclo Deming Universidad privada Mejora continua Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_fba5ef4aeb25eb59222c0a0a9d2ff6c1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14811 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de mejoras en el proceso de declaración de egresado por parte del área de servicios académicos en una universidad privada, Perú 2023 |
| title |
Implementación de mejoras en el proceso de declaración de egresado por parte del área de servicios académicos en una universidad privada, Perú 2023 |
| spellingShingle |
Implementación de mejoras en el proceso de declaración de egresado por parte del área de servicios académicos en una universidad privada, Perú 2023 Diego Mejia, Zaimon Beny Mejora de procesos Ciclo Deming Universidad privada Mejora continua Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación de mejoras en el proceso de declaración de egresado por parte del área de servicios académicos en una universidad privada, Perú 2023 |
| title_full |
Implementación de mejoras en el proceso de declaración de egresado por parte del área de servicios académicos en una universidad privada, Perú 2023 |
| title_fullStr |
Implementación de mejoras en el proceso de declaración de egresado por parte del área de servicios académicos en una universidad privada, Perú 2023 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de mejoras en el proceso de declaración de egresado por parte del área de servicios académicos en una universidad privada, Perú 2023 |
| title_sort |
Implementación de mejoras en el proceso de declaración de egresado por parte del área de servicios académicos en una universidad privada, Perú 2023 |
| author |
Diego Mejia, Zaimon Beny |
| author_facet |
Diego Mejia, Zaimon Beny |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perla Camacho, Ulises Fidel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diego Mejia, Zaimon Beny |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Mejora de procesos Ciclo Deming Universidad privada Mejora continua Eficiencia |
| topic |
Mejora de procesos Ciclo Deming Universidad privada Mejora continua Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el ámbito del Área de Servicios Académicos de la Universidad Horizonte, −nombre ficticio para resguardar la identidad de la empresa aunque los datos y situaciones mencionadas son reales−, cuya misión es brindar un apoyo completo y efectivo a los estudiantes y docentes, se advirtió un aumento preocupante del número de errores en el proceso de declaración de egresados, restándole eficacia al Área. Ante esta situación, se planteó como objetivo revertir estos inconvenientes mediante la implementación de mejoras estructurales y tecnológicas que incrementaran la eficiencia y precisión del proceso. Para alcanzar este objetivo, se decidió emplear la metodología Deming, conocida por su enfoque en la mejora continua, su simplicidad y facilidad de implementación, así como su adaptabilidad a diversos tipos de procesos. Con la aplicación de esta metodología se logró no solo reducir los errores, sino también revertir otros problemas que afectaban el proceso de declaración de egresados, estableciendo un procedimiento estándar a través de la creación, mantenimiento y actualización de documentación clara para cada etapa del proceso, modernizando los sistemas de revisión de documentos mediante la sustitución de métodos manuales por herramientas automatizadas en el sistema, asegurando que la información fuera precisa, además de mejorar los tiempo de entrega a las otras áreas involucradas y entes reguladores. Estas acciones llevaron a una mejora notable en la eficiencia del Área de Servicios Académicos, alineándose con su misión y logrando satisfacer las necesidades de estudiantes, docentes y personal académico. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-23T20:37:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-23T20:37:48Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-09-16 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14811 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14811 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce8abdef-f400-4f8b-8773-f3be5ed8582a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0549a52-fa05-48ac-ac11-6a57b2b42dbc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6453c514-dd41-463a-817e-a1489d9341e9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce978824-8245-47f6-b593-8cb20cf0f7cc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c00f213-af64-40fc-8ba0-126cc665c71c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06cf7f65-2baf-4cab-a5a5-8e397bd46f35/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ad9a19c-30dc-4280-ab9f-e363b72279a7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea2b93df-52b7-4113-910f-a83695bdfe3d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42ff2e1d-bca4-4cc4-9cb6-9afb9086f117/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/415eadb8-28fa-4798-9b47-df63c5a08f0c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f3d9a69a56ae085e4872607e4313a826 0d2273985399246387f297f7dba71416 7ed83c1b5b42f89f2db34017e763cebd b25cf7403ec212f1848217bdde8a19fc 181ee169d61dc6253b1dbe8bd4c2a364 8e91e69521a42491ae2912c0120b687e a06daba471c72277cda41a4950d2b3c2 99a989b7382583fba4373038368cd492 cf3e862197e0e10924353c0649e016d0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710855385743360 |
| spelling |
45815fa9-9873-4267-8c5e-fd00db196fce-1Perla Camacho, Ulises Fidelef8cc82d-82a3-4565-a1c2-4814f3fee368-1Diego Mejia, Zaimon Beny2024-09-23T20:37:48Z2024-09-23T20:37:48Z20242024-09-16En el ámbito del Área de Servicios Académicos de la Universidad Horizonte, −nombre ficticio para resguardar la identidad de la empresa aunque los datos y situaciones mencionadas son reales−, cuya misión es brindar un apoyo completo y efectivo a los estudiantes y docentes, se advirtió un aumento preocupante del número de errores en el proceso de declaración de egresados, restándole eficacia al Área. Ante esta situación, se planteó como objetivo revertir estos inconvenientes mediante la implementación de mejoras estructurales y tecnológicas que incrementaran la eficiencia y precisión del proceso. Para alcanzar este objetivo, se decidió emplear la metodología Deming, conocida por su enfoque en la mejora continua, su simplicidad y facilidad de implementación, así como su adaptabilidad a diversos tipos de procesos. Con la aplicación de esta metodología se logró no solo reducir los errores, sino también revertir otros problemas que afectaban el proceso de declaración de egresados, estableciendo un procedimiento estándar a través de la creación, mantenimiento y actualización de documentación clara para cada etapa del proceso, modernizando los sistemas de revisión de documentos mediante la sustitución de métodos manuales por herramientas automatizadas en el sistema, asegurando que la información fuera precisa, además de mejorar los tiempo de entrega a las otras áreas involucradas y entes reguladores. Estas acciones llevaron a una mejora notable en la eficiencia del Área de Servicios Académicos, alineándose con su misión y logrando satisfacer las necesidades de estudiantes, docentes y personal académico.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14811spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMejora de procesosCiclo DemingUniversidad privadaMejora continuaEficienciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de mejoras en el proceso de declaración de egresado por parte del área de servicios académicos en una universidad privada, Perú 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06098135https://orcid.org/0000-0001-9516-025845043418413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce8abdef-f400-4f8b-8773-f3be5ed8582a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_DIEGO MEJIA.pdfTexto completoapplication/pdf1997992https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0549a52-fa05-48ac-ac11-6a57b2b42dbc/downloadf3d9a69a56ae085e4872607e4313a826MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf9613289https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6453c514-dd41-463a-817e-a1489d9341e9/download0d2273985399246387f297f7dba71416MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf214477https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce978824-8245-47f6-b593-8cb20cf0f7cc/download7ed83c1b5b42f89f2db34017e763cebdMD54TEXT2024_DIEGO MEJIA.pdf.txt2024_DIEGO MEJIA.pdf.txtExtracted texttext/plain97854https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c00f213-af64-40fc-8ba0-126cc665c71c/downloadb25cf7403ec212f1848217bdde8a19fcMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1022https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06cf7f65-2baf-4cab-a5a5-8e397bd46f35/download181ee169d61dc6253b1dbe8bd4c2a364MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3986https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ad9a19c-30dc-4280-ab9f-e363b72279a7/download8e91e69521a42491ae2912c0120b687eMD59THUMBNAIL2024_DIEGO MEJIA.pdf.jpg2024_DIEGO MEJIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9311https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea2b93df-52b7-4113-910f-a83695bdfe3d/downloada06daba471c72277cda41a4950d2b3c2MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4816https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/42ff2e1d-bca4-4cc4-9cb6-9afb9086f117/download99a989b7382583fba4373038368cd492MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14236https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/415eadb8-28fa-4798-9b47-df63c5a08f0c/downloadcf3e862197e0e10924353c0649e016d0MD51020.500.14005/14811oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/148112024-11-29 10:59:18.102http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).