El plan lector para mejorar los hábitos de lectura en los estudiantes
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito implementar el Plan de Acción denominado Ejecución del Plan lector para mejorar la ausencia de hábitos de lectura en los estudiantes realizada en la Institución Educativa Secundaria Técnico Industrial Alto Alianza de Yunguyo. La muestra es aplicada a do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7974 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito implementar el Plan de Acción denominado Ejecución del Plan lector para mejorar la ausencia de hábitos de lectura en los estudiantes realizada en la Institución Educativa Secundaria Técnico Industrial Alto Alianza de Yunguyo. La muestra es aplicada a dos maestras del área de comunicación y diez estudiantes de la Institución Educativa, recogiendo los datos con la técnica de la observación, entrevista y encuesta con sus respectivos instrumentos ficha de observación, guía de entrevista y ficha de encuesta. El objetivo del Plan de Acción es mejorar el hábito lector de los estudiantes de la Institución, teniendo como causas principales el desarrollo de sesiones de aprendizajes con estrategias metodológicas tradicionales por los docentes, escasa predisposición a la lectura por falta de motivación de los estudiantes y deficiente compromiso de los padres de familia con sus hijos para inducir a la práctica de la lectura. Todo esto repercute la falta del hábito lector en los estudiantes. En ese sentido se plantean estrategias principales para lograr resultados como el fortaleciendo del trabajo colegiado, la ejecución del Plan Lector y el monitoreo, acompañamiento y evaluación de manera colegiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).