Desafíos de los docentes en la educación intercultural bilingüe de la comunidad Amantani - provincia y departamento de Puno

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo conocer los desafíos que enfrentan los docentes de la Educación Intercultural Bilingüe en la comunidad Amantani. Se sabe que el grupo de docentes atraviesa dificultades de distinta índole, ya sea de carácter institucional, de reconocimiento del Estado, de mejoras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Frankie Ruiz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación de docentes
Método de enseñanza
Educación intercultural
Estudiante de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USIL_fb4263f04c9b1878d0c232c5086b9670
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11772
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 16a5e0b7-398b-4abd-b80f-91a24a588c2e-1García Cavero, Roxana Gabrielae6bbf3c1-f6ac-4707-ba9b-7eb8f42c4deb-1Quispe Mamani, Frankie Ruiz2021-09-08T01:30:23Z2021-09-08T01:30:23Z2021La investigación tiene como objetivo conocer los desafíos que enfrentan los docentes de la Educación Intercultural Bilingüe en la comunidad Amantani. Se sabe que el grupo de docentes atraviesa dificultades de distinta índole, ya sea de carácter institucional, de reconocimiento del Estado, de mejoras condiciones laborales, de formación universitaria y capacitación y otros. Este trabajo se realizó desde la investigación cualitativa con enfoque descriptivo documentalizado. La pregunta de investigación permitió la búsqueda de ordenar de la información por un grupo de fuentes científicas. Se llegó a las siguientes conclusiones: los docentes de educación intercultural bilingüe tienen que manejar un sin número de desafíos para desarrollar sus propósitos educativos. En primer lugar, la formación profesional aún está en desarrollo en la educación intercultural bilingüe; segundo, el Estado no brinda las condiciones necesarias para su buen desempeño y, por último, en el campo de acción faltan diversos temas a mejorar como la infraestructura de los centros, las relaciones humanas entre los docentes y la relación con los padres de familia.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11772spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFormación de docentesMétodo de enseñanzaEducación interculturalEstudiante de primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Desafíos de los docentes en la educación intercultural bilingüe de la comunidad Amantani - provincia y departamento de Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40727668https://orcid.org/0000-0002-8838-166671488166112096Maruri Meza, SulmaCasanatán Miranda, Richard AméricoCarlos Rojas, Elizabeth Ivónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación. Carrera de Educación Primaria Intercultural BilingüeTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Primaria Intercultural BilingüeORIGINAL2021_Quispe Mamani.pdf2021_Quispe Mamani.pdfTexto completoapplication/pdf516349https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03ded29d-1ad7-4b07-afbf-2e0bd27eaf38/downloaded7fae99e57c93116378bbda0e8a2d81MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4225c68b-6e49-4b16-8e79-8900a2431a67/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Quispe Mamani.pdf.txt2021_Quispe Mamani.pdf.txtExtracted texttext/plain104428https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76f6c312-6e2e-4097-827f-3f0768996ff1/download76667a3d93c6a87a474dd8b0ff5a64f4MD53THUMBNAIL2021_Quispe Mamani.pdf.jpg2021_Quispe Mamani.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9570https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3484442d-f594-4d75-b5d2-9d4099c71dda/downloadbce193de2ab558fe1321eba218849d92MD5420.500.14005/11772oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117722023-04-17 11:15:22.716http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desafíos de los docentes en la educación intercultural bilingüe de la comunidad Amantani - provincia y departamento de Puno
title Desafíos de los docentes en la educación intercultural bilingüe de la comunidad Amantani - provincia y departamento de Puno
spellingShingle Desafíos de los docentes en la educación intercultural bilingüe de la comunidad Amantani - provincia y departamento de Puno
Quispe Mamani, Frankie Ruiz
Formación de docentes
Método de enseñanza
Educación intercultural
Estudiante de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Desafíos de los docentes en la educación intercultural bilingüe de la comunidad Amantani - provincia y departamento de Puno
title_full Desafíos de los docentes en la educación intercultural bilingüe de la comunidad Amantani - provincia y departamento de Puno
title_fullStr Desafíos de los docentes en la educación intercultural bilingüe de la comunidad Amantani - provincia y departamento de Puno
title_full_unstemmed Desafíos de los docentes en la educación intercultural bilingüe de la comunidad Amantani - provincia y departamento de Puno
title_sort Desafíos de los docentes en la educación intercultural bilingüe de la comunidad Amantani - provincia y departamento de Puno
author Quispe Mamani, Frankie Ruiz
author_facet Quispe Mamani, Frankie Ruiz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cavero, Roxana Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Mamani, Frankie Ruiz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Formación de docentes
Método de enseñanza
Educación intercultural
Estudiante de primaria
topic Formación de docentes
Método de enseñanza
Educación intercultural
Estudiante de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación tiene como objetivo conocer los desafíos que enfrentan los docentes de la Educación Intercultural Bilingüe en la comunidad Amantani. Se sabe que el grupo de docentes atraviesa dificultades de distinta índole, ya sea de carácter institucional, de reconocimiento del Estado, de mejoras condiciones laborales, de formación universitaria y capacitación y otros. Este trabajo se realizó desde la investigación cualitativa con enfoque descriptivo documentalizado. La pregunta de investigación permitió la búsqueda de ordenar de la información por un grupo de fuentes científicas. Se llegó a las siguientes conclusiones: los docentes de educación intercultural bilingüe tienen que manejar un sin número de desafíos para desarrollar sus propósitos educativos. En primer lugar, la formación profesional aún está en desarrollo en la educación intercultural bilingüe; segundo, el Estado no brinda las condiciones necesarias para su buen desempeño y, por último, en el campo de acción faltan diversos temas a mejorar como la infraestructura de los centros, las relaciones humanas entre los docentes y la relación con los padres de familia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-08T01:30:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-08T01:30:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11772
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11772
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/03ded29d-1ad7-4b07-afbf-2e0bd27eaf38/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4225c68b-6e49-4b16-8e79-8900a2431a67/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/76f6c312-6e2e-4097-827f-3f0768996ff1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3484442d-f594-4d75-b5d2-9d4099c71dda/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ed7fae99e57c93116378bbda0e8a2d81
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
76667a3d93c6a87a474dd8b0ff5a64f4
bce193de2ab558fe1321eba218849d92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976919249092608
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).