La capacidad comunicativa de infantes de 5 años en la institución educativa Alexander Von Humboldt - 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se identificará la capacidad comunicativa en infantes de 5 años con respecto al idioma alemán, en la institución educativa Alexander von Humboldt, teniendo en cuenta cuatro dimensiones las cuales son; la capacidad comunicativa, la capacidad lingüística, la ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Martínez, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9715
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niño en edad preescolar
Método de enseñanza
Enseñanza de idiomas
Alemán
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se identificará la capacidad comunicativa en infantes de 5 años con respecto al idioma alemán, en la institución educativa Alexander von Humboldt, teniendo en cuenta cuatro dimensiones las cuales son; la capacidad comunicativa, la capacidad lingüística, la capacidad crítica y la capacidad metacognitiva. La investigación corresponde a una investigación cuantitativa; de diseño descriptivo simple, es no experimental ya que no se manipularán las variables. Se construirá un instrumento de medición (cuestionario) dirigido a identificar cuáles son los niveles de la capacidad comunicativa en los niños y niñas de 5 años de edad para la enseñanza del alemán como segunda lengua en la institución educativa Alexander von Humboldt. El muestreo estará conformado por 21 alumnos de 5 años de edad. Los resultados que se han obtenido han sido altos y favorables, lo cual se quería demostrar mediante este trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).