Feminicidios en el Perú: una vista y crítica a las medidas que ocupa el gobierno para prevenir ataques de género, específicamente la Ley N°30364 y la propuesta de solución para que los policías puedan otorgar medidas de protección en primera instancia a las víctimas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como problemática la falta de celeridad y eficacia en la entrega de medidas de prevención y protección a las víctimas de violencia familiar, por parte del Poder Judicial, en adelante PJ. Lo que buscamos en este trabajo es otorgarle desde una primera instancia a la Pol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11384 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Problema social Aplicación de la ley Administración de justicia Feminicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_fb0874dcf241508f38cffbf503779638 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11384 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Feminicidios en el Perú: una vista y crítica a las medidas que ocupa el gobierno para prevenir ataques de género, específicamente la Ley N°30364 y la propuesta de solución para que los policías puedan otorgar medidas de protección en primera instancia a las víctimas |
title |
Feminicidios en el Perú: una vista y crítica a las medidas que ocupa el gobierno para prevenir ataques de género, específicamente la Ley N°30364 y la propuesta de solución para que los policías puedan otorgar medidas de protección en primera instancia a las víctimas |
spellingShingle |
Feminicidios en el Perú: una vista y crítica a las medidas que ocupa el gobierno para prevenir ataques de género, específicamente la Ley N°30364 y la propuesta de solución para que los policías puedan otorgar medidas de protección en primera instancia a las víctimas Arellano Díaz, Diana Alejandra Violencia Problema social Aplicación de la ley Administración de justicia Feminicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Feminicidios en el Perú: una vista y crítica a las medidas que ocupa el gobierno para prevenir ataques de género, específicamente la Ley N°30364 y la propuesta de solución para que los policías puedan otorgar medidas de protección en primera instancia a las víctimas |
title_full |
Feminicidios en el Perú: una vista y crítica a las medidas que ocupa el gobierno para prevenir ataques de género, específicamente la Ley N°30364 y la propuesta de solución para que los policías puedan otorgar medidas de protección en primera instancia a las víctimas |
title_fullStr |
Feminicidios en el Perú: una vista y crítica a las medidas que ocupa el gobierno para prevenir ataques de género, específicamente la Ley N°30364 y la propuesta de solución para que los policías puedan otorgar medidas de protección en primera instancia a las víctimas |
title_full_unstemmed |
Feminicidios en el Perú: una vista y crítica a las medidas que ocupa el gobierno para prevenir ataques de género, específicamente la Ley N°30364 y la propuesta de solución para que los policías puedan otorgar medidas de protección en primera instancia a las víctimas |
title_sort |
Feminicidios en el Perú: una vista y crítica a las medidas que ocupa el gobierno para prevenir ataques de género, específicamente la Ley N°30364 y la propuesta de solución para que los policías puedan otorgar medidas de protección en primera instancia a las víctimas |
author |
Arellano Díaz, Diana Alejandra |
author_facet |
Arellano Díaz, Diana Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arellano Díaz, Diana Alejandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Violencia Problema social Aplicación de la ley Administración de justicia Feminicidio |
topic |
Violencia Problema social Aplicación de la ley Administración de justicia Feminicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
La presente investigación tiene como problemática la falta de celeridad y eficacia en la entrega de medidas de prevención y protección a las víctimas de violencia familiar, por parte del Poder Judicial, en adelante PJ. Lo que buscamos en este trabajo es otorgarle desde una primera instancia a la Policía nacional del Perú, en adelante PNP, la capacidad de darle a las víctimas de violencia familiar medidas de prevención y protección, las cuales serían otorgadas normalmente por el PJ, pero este, al tener tanta sobrecarga laboral, demora en entregarlas, hasta con meses de retraso, lo cual conlleva a una clara desprotección de la víctima, lo que concurrentemente podría terminar en un Feminicidio. Para esto, analizaremos la Ley N°30364. Sobre la cual nosotros analizaremos si es que podemos tener un cambio sustancial en las funciones de la PNP, la cual es la primera línea de combate en recibir las denuncias de feminicidios. La propuesta que proponemos tiene como antecedente internacional la Ley N°13827 de Brasil la cual le brinda la facultad a la policía de entregar medidas de prevención y protección a la mujer víctima de violencia familiar desde el primer momento. Al nosotros replicar este modelo estaríamos cortando con la burocracia que se tiene actualmente de denunciar, pasar los escritos al Ministerio Público, en adelante, MP y posteriormente llegar al PJ, el cual es el único que actualmente puede otorgar este tipo de medidas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-07T03:58:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-07T03:58:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11384 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11384 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94ac34ed-583f-46c8-a49d-903a53130e83/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8aa5e44-5f9f-4952-a6ca-091a27981bd7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1538f83d-7432-42ff-a446-bb2d0cb33e28/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1b5e668-98c4-4138-a0aa-01950647a037/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 e8f4e2d0753c4601acfdcfb9ae99323f fc8ae5c7a37a917e5e20147ce8d90edd a5b0409edee83055c04ae0a3a2708a3e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534494764138496 |
spelling |
0726fe95-8f20-467a-a016-944f83785b35-1Arellano Díaz, Diana Alejandra2021-04-07T03:58:57Z2021-04-07T03:58:57Z2021La presente investigación tiene como problemática la falta de celeridad y eficacia en la entrega de medidas de prevención y protección a las víctimas de violencia familiar, por parte del Poder Judicial, en adelante PJ. Lo que buscamos en este trabajo es otorgarle desde una primera instancia a la Policía nacional del Perú, en adelante PNP, la capacidad de darle a las víctimas de violencia familiar medidas de prevención y protección, las cuales serían otorgadas normalmente por el PJ, pero este, al tener tanta sobrecarga laboral, demora en entregarlas, hasta con meses de retraso, lo cual conlleva a una clara desprotección de la víctima, lo que concurrentemente podría terminar en un Feminicidio. Para esto, analizaremos la Ley N°30364. Sobre la cual nosotros analizaremos si es que podemos tener un cambio sustancial en las funciones de la PNP, la cual es la primera línea de combate en recibir las denuncias de feminicidios. La propuesta que proponemos tiene como antecedente internacional la Ley N°13827 de Brasil la cual le brinda la facultad a la policía de entregar medidas de prevención y protección a la mujer víctima de violencia familiar desde el primer momento. Al nosotros replicar este modelo estaríamos cortando con la burocracia que se tiene actualmente de denunciar, pasar los escritos al Ministerio Público, en adelante, MP y posteriormente llegar al PJ, el cual es el único que actualmente puede otorgar este tipo de medidas.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11384spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILViolenciaProblema socialAplicación de la leyAdministración de justiciaFeminicidiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Feminicidios en el Perú: una vista y crítica a las medidas que ocupa el gobierno para prevenir ataques de género, específicamente la Ley N°30364 y la propuesta de solución para que los policías puedan otorgar medidas de protección en primera instancia a las víctimasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication70492078421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoBachillerBachiller en DerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/94ac34ed-583f-46c8-a49d-903a53130e83/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2021_Arellano Díaz.pdf2021_Arellano Díaz.pdfTexto completoapplication/pdf975247https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8aa5e44-5f9f-4952-a6ca-091a27981bd7/downloade8f4e2d0753c4601acfdcfb9ae99323fMD53TEXT2021_Arellano Díaz.pdf.txt2021_Arellano Díaz.pdf.txtExtracted texttext/plain89202https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1538f83d-7432-42ff-a446-bb2d0cb33e28/downloadfc8ae5c7a37a917e5e20147ce8d90eddMD54THUMBNAIL2021_Arellano Díaz.pdf.jpg2021_Arellano Díaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11128https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1b5e668-98c4-4138-a0aa-01950647a037/downloada5b0409edee83055c04ae0a3a2708a3eMD5520.500.14005/11384oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/113842023-04-17 15:11:42.229http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).