Satisfacción laboral y Síndrome de Burnout en capacitadores de una empresa de call center de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el objetivo de evaluar la relación entre la satisfacción laboral y el síndrome de Burnout en capacitadores de un call center de Lima Metropolitana. Se realizó un estudio descriptivo correlacional y se trabajó con el total de la población, cuyo número asciende a 81 par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Baca, Renzo Constantino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3336
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Planificación empresarial
Síndrome Burnout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el objetivo de evaluar la relación entre la satisfacción laboral y el síndrome de Burnout en capacitadores de un call center de Lima Metropolitana. Se realizó un estudio descriptivo correlacional y se trabajó con el total de la población, cuyo número asciende a 81 participantes. Los instrumentos que se aplicaron fueron la escala de satisfacción laboral SL. SPC de Sonia Palma y el Inventario de Burnout de Maslach (MBI). Los resultados indican que existe una relación estadísticamente significativa entre la variable satisfacción laboral y las dimensiones del síndrome de burnout: agotamiento emocional, despersonalización y relación personal. Se puede concluir existen factores intrínsecos y extrínsecos que están relacionados con satisfacción laboral, y en caso de ausencia generan burnout.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).