Acciones de comunicación integradas para lograr la fidelización de los estudiantes de la carrera de relaciones internacionales, en la Universidad San Ignacio de Loyola durante el período de la pandemia del Covid–19
Descripción del Articulo
La pandemia del COVID-19 ha representado un gran reto para las autoridades y alumnos de la carrera de Relaciones Internaciones de la Universidad San Ignacio de Loyola. En dicho caso, el objetivo de la presente investigación fue explicar de qué manera las acciones de comunicación integradas que ha ve...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11660 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11660 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de comunicación Universidad Covid-19 Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USIL_fa88ebd67bfff7f3757d4b9b1ac69ac2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11660 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Acciones de comunicación integradas para lograr la fidelización de los estudiantes de la carrera de relaciones internacionales, en la Universidad San Ignacio de Loyola durante el período de la pandemia del Covid–19 |
| title |
Acciones de comunicación integradas para lograr la fidelización de los estudiantes de la carrera de relaciones internacionales, en la Universidad San Ignacio de Loyola durante el período de la pandemia del Covid–19 |
| spellingShingle |
Acciones de comunicación integradas para lograr la fidelización de los estudiantes de la carrera de relaciones internacionales, en la Universidad San Ignacio de Loyola durante el período de la pandemia del Covid–19 Paredes Rojas, Emi Mitsu Estrategias de comunicación Universidad Covid-19 Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Acciones de comunicación integradas para lograr la fidelización de los estudiantes de la carrera de relaciones internacionales, en la Universidad San Ignacio de Loyola durante el período de la pandemia del Covid–19 |
| title_full |
Acciones de comunicación integradas para lograr la fidelización de los estudiantes de la carrera de relaciones internacionales, en la Universidad San Ignacio de Loyola durante el período de la pandemia del Covid–19 |
| title_fullStr |
Acciones de comunicación integradas para lograr la fidelización de los estudiantes de la carrera de relaciones internacionales, en la Universidad San Ignacio de Loyola durante el período de la pandemia del Covid–19 |
| title_full_unstemmed |
Acciones de comunicación integradas para lograr la fidelización de los estudiantes de la carrera de relaciones internacionales, en la Universidad San Ignacio de Loyola durante el período de la pandemia del Covid–19 |
| title_sort |
Acciones de comunicación integradas para lograr la fidelización de los estudiantes de la carrera de relaciones internacionales, en la Universidad San Ignacio de Loyola durante el período de la pandemia del Covid–19 |
| author |
Paredes Rojas, Emi Mitsu |
| author_facet |
Paredes Rojas, Emi Mitsu Tarazona Pariamachi, Andrea Ximena |
| author_role |
author |
| author2 |
Tarazona Pariamachi, Andrea Ximena |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arriola Rojas, Jhonnattan Jossué |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Rojas, Emi Mitsu Tarazona Pariamachi, Andrea Ximena |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación Universidad Covid-19 Estudiante universitario |
| topic |
Estrategias de comunicación Universidad Covid-19 Estudiante universitario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
La pandemia del COVID-19 ha representado un gran reto para las autoridades y alumnos de la carrera de Relaciones Internaciones de la Universidad San Ignacio de Loyola. En dicho caso, el objetivo de la presente investigación fue explicar de qué manera las acciones de comunicación integradas que ha venido ejecutando la carrera de Relaciones Internacionales, durante el período de pandemia, contribuyen al logro de la fidelización de sus estudiantes. Asimismo, los objetivos específicos buscaron identificar las características y funciones de dichas acciones, y los niveles de satisfacción y lealtad de los alumnos. La metodología de investigación está basada en teoría de fidelización y marketing educacional propuestas por Alcaide y Bustos y Becker respectivamente. Teorías que fueron complementadas con el aporte de Schnarch en cuanto a fidelización; así como Álvarez y Kotler y Keller en cuanto a acciones de comunicación. Para el análisis y discusión de resultados cuantitativos se empleó la escala del Net Promoter Score (NPS), los cuales se complementaron con los resultados cualitativos. Los principales resultados arrojaron que los más grandes retos afrontados durante este período han sido la adaptación a la virtualidad, el uso de la tecnología por parte de los docentes, la gestión de consultas y quejas, y la falta de interacción con las autoridades de la carrera. Estas dificultades se han convertido en un impedimento para la construcción de relaciones a largo plazo entre alumno-carrera. Finalmente, los alumnos no están satisfechos con el contenido de la comunicación; sin embargo, ellos son leales a la carrera debido a otros factores como: la malla curricular, la plana docente, la experiencia de la carrera en el mercado y los vínculos emocionales hacia la carrera. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-03T00:04:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-03T00:04:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11660 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11660 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7565685b-e896-4236-93d5-8feda5093357/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68c1b6bf-2917-49d6-8d70-a20026694de2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1867f616-d7b4-42da-a030-14a09208592b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d0ca6cd-ced3-44c5-97ce-e9a9417a498d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3a3a1a5924ef328c5d6318976a01e59 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 760854d897180e2d36787c0080f77488 baf1c4c0d0ff11bbdd1e470d8bd851d5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611359462686720 |
| spelling |
ccbd21c4-e48c-47cc-8f80-7704b3d260e4-1Arriola Rojas, Jhonnattan Jossuéedbaa6c2-b9d3-4f70-be68-230e6e1526c2-1ae6155a3-d14b-4eea-ae7f-ba2d2239fdcb-1Paredes Rojas, Emi MitsuTarazona Pariamachi, Andrea Ximena2021-07-03T00:04:59Z2021-07-03T00:04:59Z2021La pandemia del COVID-19 ha representado un gran reto para las autoridades y alumnos de la carrera de Relaciones Internaciones de la Universidad San Ignacio de Loyola. En dicho caso, el objetivo de la presente investigación fue explicar de qué manera las acciones de comunicación integradas que ha venido ejecutando la carrera de Relaciones Internacionales, durante el período de pandemia, contribuyen al logro de la fidelización de sus estudiantes. Asimismo, los objetivos específicos buscaron identificar las características y funciones de dichas acciones, y los niveles de satisfacción y lealtad de los alumnos. La metodología de investigación está basada en teoría de fidelización y marketing educacional propuestas por Alcaide y Bustos y Becker respectivamente. Teorías que fueron complementadas con el aporte de Schnarch en cuanto a fidelización; así como Álvarez y Kotler y Keller en cuanto a acciones de comunicación. Para el análisis y discusión de resultados cuantitativos se empleó la escala del Net Promoter Score (NPS), los cuales se complementaron con los resultados cualitativos. Los principales resultados arrojaron que los más grandes retos afrontados durante este período han sido la adaptación a la virtualidad, el uso de la tecnología por parte de los docentes, la gestión de consultas y quejas, y la falta de interacción con las autoridades de la carrera. Estas dificultades se han convertido en un impedimento para la construcción de relaciones a largo plazo entre alumno-carrera. Finalmente, los alumnos no están satisfechos con el contenido de la comunicación; sin embargo, ellos son leales a la carrera debido a otros factores como: la malla curricular, la plana docente, la experiencia de la carrera en el mercado y los vínculos emocionales hacia la carrera.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11660spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias de comunicaciónUniversidadCovid-19Estudiante universitariohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Acciones de comunicación integradas para lograr la fidelización de los estudiantes de la carrera de relaciones internacionales, en la Universidad San Ignacio de Loyola durante el período de la pandemia del Covid–19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication46415843https://orcid.org/0000-0002-1779-79477199423570668922322026Sánchez Colán, Álvaro Manuel|Chero Salazar, Willy CésarKarbaum Padilla, Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComunicaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de ComunicacionesTítulo ProfesionalLicenciado en ComunicacionesORIGINAL2021_Paredes Rojas.pdf2021_Paredes Rojas.pdfTexto completoapplication/pdf3045580https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7565685b-e896-4236-93d5-8feda5093357/downloadf3a3a1a5924ef328c5d6318976a01e59MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68c1b6bf-2917-49d6-8d70-a20026694de2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Paredes Rojas.pdf.txt2021_Paredes Rojas.pdf.txtExtracted texttext/plain356286https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1867f616-d7b4-42da-a030-14a09208592b/download760854d897180e2d36787c0080f77488MD53THUMBNAIL2021_Paredes Rojas.pdf.jpg2021_Paredes Rojas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12679https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5d0ca6cd-ced3-44c5-97ce-e9a9417a498d/downloadbaf1c4c0d0ff11bbdd1e470d8bd851d5MD5420.500.14005/11660oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/116602023-04-17 15:29:46.485http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).