Apego adulto y bienestar psicológico en relaciones de parejas universitarias de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio relaciona el apego adulto en sus dimensiones ansiedad y evitación con el bienestar psicológico en parejas universitarias de Lima Metropolitana. A 170 participantes se les aplicaron dos instrumentos: la Escala de Experiences in Close Relationships (ECR-R) de Nóblega et al. (2018)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Huamán, Helga Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Relaciones interpersonales
Afectividad
Bienestar del estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio relaciona el apego adulto en sus dimensiones ansiedad y evitación con el bienestar psicológico en parejas universitarias de Lima Metropolitana. A 170 participantes se les aplicaron dos instrumentos: la Escala de Experiences in Close Relationships (ECR-R) de Nóblega et al. (2018) y la Escala de Bienestar Psicológico para estudiantes universitarios (BIEPS-A) de Domínguez (2014). Los resultados obtenidos presentan una relación inversa de la dimensión ansiedad con las dimensiones de bienestar psicológico; aceptación/control de situaciones, autonomía y vínculos sociales. A su vez, la dimensión evitación se asocia negativamente con las dimensiones aceptación/control de situaciones, proyectos y vínculos sociales. También se obtuvo una correlación positiva entre las dimensiones de apego adulto con la variable sociodemográfica tiempo de relación de pareja y una relación negativa entre el bienestar psicológico y el tiempo de relación de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).