Programa de aprendizaje basado en el Coaching - ABC - para fortalecer el profesionalismo del docente en el aula
Descripción del Articulo
La investigación se realizó para fortalecer el profesionalismo del docente de EBR en la zona rural, a través de la reflexión de la práctica pedagógica docente y adaptación de la metodología del Coaching. El estudio se basó en el documento Marco del Buen Desempeño Docente. La investigación correspond...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1982 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1982 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Profesionalismo Comportamiento del docente Práctica pedagógica Metodos de Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_f75a50219cc749ef1e63ea4f28bae152 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1982 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Programa de aprendizaje basado en el Coaching - ABC - para fortalecer el profesionalismo del docente en el aula |
title |
Programa de aprendizaje basado en el Coaching - ABC - para fortalecer el profesionalismo del docente en el aula |
spellingShingle |
Programa de aprendizaje basado en el Coaching - ABC - para fortalecer el profesionalismo del docente en el aula Zegarra Huamán, Raúl Jesús Profesionalismo Comportamiento del docente Práctica pedagógica Metodos de Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Programa de aprendizaje basado en el Coaching - ABC - para fortalecer el profesionalismo del docente en el aula |
title_full |
Programa de aprendizaje basado en el Coaching - ABC - para fortalecer el profesionalismo del docente en el aula |
title_fullStr |
Programa de aprendizaje basado en el Coaching - ABC - para fortalecer el profesionalismo del docente en el aula |
title_full_unstemmed |
Programa de aprendizaje basado en el Coaching - ABC - para fortalecer el profesionalismo del docente en el aula |
title_sort |
Programa de aprendizaje basado en el Coaching - ABC - para fortalecer el profesionalismo del docente en el aula |
author |
Zegarra Huamán, Raúl Jesús |
author_facet |
Zegarra Huamán, Raúl Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montes de Oca Serpa, Hugo Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zegarra Huamán, Raúl Jesús |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Profesionalismo Comportamiento del docente Práctica pedagógica Metodos de Enseñanza |
topic |
Profesionalismo Comportamiento del docente Práctica pedagógica Metodos de Enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación se realizó para fortalecer el profesionalismo del docente de EBR en la zona rural, a través de la reflexión de la práctica pedagógica docente y adaptación de la metodología del Coaching. El estudio se basó en el documento Marco del Buen Desempeño Docente. La investigación corresponde al paradigma naturalista o interpretativo con enfoque cualitativo de diseño aplicado proyectivo, con una muestra intencionada de ocho docentes de la I.E. Ramiro Prialé Prialé de Suitucancha, provincia de Yauli, región Junín. Para el diagnóstico se empleó la entrevista semiestructurada y observación directa en aula, los instrumentos fueron la guía de entrevista, el diario de campo, con registro de ocurrencias y anecdotario. Los resultados evidenciaron que no existe una forma estructurada de realizar la reflexión de la práctica pedagógica del docente en aula; asimismo, existen actitudes de indiferencia frente al trabajo organizado, el resultado son las clases rutinarias y centradas en la cognición. La metodología docente evidencia una visión subjetiva y personalista del desempeño profesional. El programa se basa en la teoría humanista de Rogers y el Coaching planteado por Gallowey, Witmore, Leonard y la adaptación de Bou para el ambiente educacional, citados en el marco teórico. El Programa ABC brinda una guía de entrenamiento progresivo de competencias para la práctica docente considerando la gestión del talento humano. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1982 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1982 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f602262c-0cfc-46e2-b1cd-eba46fb82273/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f2c2b79-1bfb-493f-bebd-7e7425bd8932/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66adcd92-ca4c-4efb-aa7e-a0e4ec50371e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e075dd66-6f2b-4305-8ad4-fd73db097e0a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b67e01ee-fee0-4595-85d9-40550165f6dc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d453a2b6-6c48-4931-ad9c-777f84bef7bf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df65319a5c9f85331b7f14afc11188db cd38d2f9e789bdb225d9dbd0baee101d 4549fdfb141f0ba585bc26e9d2f60558 c345dc3a9992050eb291ab72c7ce7607 0600f5ec0b783de8e2adcb4fc30af827 0600f5ec0b783de8e2adcb4fc30af827 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534455812685824 |
spelling |
Montes de Oca Serpa, Hugo JesúsZegarra Huamán, Raúl Jesús2015La investigación se realizó para fortalecer el profesionalismo del docente de EBR en la zona rural, a través de la reflexión de la práctica pedagógica docente y adaptación de la metodología del Coaching. El estudio se basó en el documento Marco del Buen Desempeño Docente. La investigación corresponde al paradigma naturalista o interpretativo con enfoque cualitativo de diseño aplicado proyectivo, con una muestra intencionada de ocho docentes de la I.E. Ramiro Prialé Prialé de Suitucancha, provincia de Yauli, región Junín. Para el diagnóstico se empleó la entrevista semiestructurada y observación directa en aula, los instrumentos fueron la guía de entrevista, el diario de campo, con registro de ocurrencias y anecdotario. Los resultados evidenciaron que no existe una forma estructurada de realizar la reflexión de la práctica pedagógica del docente en aula; asimismo, existen actitudes de indiferencia frente al trabajo organizado, el resultado son las clases rutinarias y centradas en la cognición. La metodología docente evidencia una visión subjetiva y personalista del desempeño profesional. El programa se basa en la teoría humanista de Rogers y el Coaching planteado por Gallowey, Witmore, Leonard y la adaptación de Bou para el ambiente educacional, citados en el marco teórico. El Programa ABC brinda una guía de entrenamiento progresivo de competencias para la práctica docente considerando la gestión del talento humano.Tesisapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1982spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProfesionalismoComportamiento del docentePráctica pedagógicaMetodos de Enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de aprendizaje basado en el Coaching - ABC - para fortalecer el profesionalismo del docente en el aulainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU191177https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Investigación e Innovación CurricularORIGINAL2015_Zegarra_Programa_de_aprendizaje_basado_en_el_Coaching.pdf2015_Zegarra_Programa_de_aprendizaje_basado_en_el_Coaching.pdfTesisapplication/pdf4073512https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f602262c-0cfc-46e2-b1cd-eba46fb82273/downloaddf65319a5c9f85331b7f14afc11188dbMD512015_Zegarra.pdf2015_Zegarra.pdfResumenapplication/pdf561951https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f2c2b79-1bfb-493f-bebd-7e7425bd8932/downloadcd38d2f9e789bdb225d9dbd0baee101dMD52TEXT2015_Zegarra_Programa_de_aprendizaje_basado_en_el_Coaching.pdf.txt2015_Zegarra_Programa_de_aprendizaje_basado_en_el_Coaching.pdf.txtExtracted texttext/plain464218https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66adcd92-ca4c-4efb-aa7e-a0e4ec50371e/download4549fdfb141f0ba585bc26e9d2f60558MD532015_Zegarra.pdf.txt2015_Zegarra.pdf.txtExtracted texttext/plain13401https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e075dd66-6f2b-4305-8ad4-fd73db097e0a/downloadc345dc3a9992050eb291ab72c7ce7607MD55THUMBNAIL2015_Zegarra_Programa_de_aprendizaje_basado_en_el_Coaching.pdf.jpg2015_Zegarra_Programa_de_aprendizaje_basado_en_el_Coaching.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9680https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b67e01ee-fee0-4595-85d9-40550165f6dc/download0600f5ec0b783de8e2adcb4fc30af827MD542015_Zegarra.pdf.jpg2015_Zegarra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9680https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d453a2b6-6c48-4931-ad9c-777f84bef7bf/download0600f5ec0b783de8e2adcb4fc30af827MD56usil/1982oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/19822022-10-11 19:34:52.641http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).